Este es el segundo año que decido hacer una lista de las mejores novelas que leí en la primera mitad del año, porque me di cuenta de que hay muchas novelas que considero muy buenas que leo al inicio del año, que son usualmente opacadas por las novelas que leo al final del año y no llegan al corte final de las mejores novelas que leí.

This Woven Kingdom de Tahereh Mafi

Me sorprendió Tahereh Mafi con This Woven Kingdom, porque la verdad es que mis expectativas no eran tan altas con esta autora, debido a que recientemente se me ocurrió tratar de releer las primeras tres novelas de Shatter me, y digamos que no me encantaron.
This Woven Kingdom tiene elementos de cuentos de hadas clásicos como Cenicienta, pero tiene elementos de la cultura persa, lo que hará que sea una historia de fantasía diferente de lo que usualmente se lee.
Magpie Murders de Anthony Horowitz

Un misterio adentro de un misterio.
Esta es una novela peculiar porque te tendrá picada debido a que el autor construyó un misterio muy al estilo de Agatha Christie adentro de otro misterio que tiene un estilo más contemporáneo.
Flowers for Algernon de Daniel Keyes

Un clásico que trata sobre un hombre con un IQ muy bajo que es operado para incrementar su inteligencia, algo que funciona, pero que no está destinado a ser para siempre.
Esta novela tiene ciertas críticas sociales que están brillantemente escritas en una historia sobre un personaje que vive ambos lados de la inteligencia, tocando un poco la pregunta de: ¿eres más feliz cuando no eres muy inteligente?
The Devil in the White City de Erik Larson

Un libro que es biográfico de la vida de dos hombres sumamente diferentes cuya única unión es la exposición mundial de Chicago de 1893. De un lado, tenemos al arquitecto Daniel H. Burnham y del otro al asesino serial H.H Holmes.
Notes on an Execution de Danya Kukafka

Una novela que trata sobre un asesino serial que espera ser ejecutado via la inyección letal. Esta novela toca la vida de esta persona más la vida de las mujeres que fueron afectadas por él o tuvieron un impacto en su vida.
A Train near Magdeburg de Matthew Rozell

Un libro biográfico que relata la vida de las personas que estaban en un tren que fue abandonado por los Nazis cerca de Magdeburg al final de la segunda guerra mundial.
Esta novela relata la cruel realidad de los campos de concentración y exterminio, todo esto contado desde diferentes puntos de vista.
Mary Jane de Jessica Anya Blau

Una novela que es sobre la transición de un niño a adolescente. Mary Jane es un personaje que, durante un verano, acaba siendo niñera para una familia que no es nada similar a lo que ella está acostumbrada, la cual es la típica familia americana de los suburbios. Esta novela será sobre como Mary Jane trata de encontrar su lugar en este mundo sin olvidar de donde vino, pero sin ignorar el nuevo mundo al que ha sido introducida.
The Death of Ivan Ilyich de Leo Tolstoy

Una novela corta que relata la vida de Ivan Ilych, mientras este personaje se aproxima a la muerte.
In the Dream House de Carmen Maria Machado

Una novela autobiográfica que está bien escrita que trata sobre personajes que pertenecen a la comunidad LGTB+ que están en una relación abusiva.
Cloud Cuckoo Land de Anthony Doerr

Una novela con múltiples puntos de vista que no sabes muy bien cómo se unirán, pero que Anthony Doerr sabe unir brillantemente.
Piranesi de Susanna Clarke

Una novela inusual que solo puedo decirles que lean por la experiencia.