Título: For Love or Music

Autor: Julie Lipson
Editorial Inglés: Audible Originals
Editorial Español: N/A
Sinopsis (traducción):
Descubrirán la clave del amor en este romance con guión de varios actores con un paisaje sonoro inmersivo.
Sadie y Max se enamoraron mientras estudiaban para ser pianistas clásicos en la escuela de música, y desde entonces han estado persiguiendo sus sueños juntos. Ahora se han comprometido y están al borde de un futuro brillante, hasta que un giro inesperado los saca de la armonía. Cuando ambos son finalistas en el prestigioso concurso de piano Van Cage, pasan de ser los mayores admiradores del otro a feroces rivales. El ganador se lanzará a una carrera meteórica como concertista de piano, pero solo uno puede ocupar el primer lugar. Ahora Max y Sadie se enfrentan a la prueba definitiva. ¿Qué vendrá primero, el amor o sus sueños?
No sé si se puede decir que esto es una novela porque solo existe en formato de audiolibro, pero… bueno, esta es como una película que le falta contenido. Es como si vieras solamente lo más importante de una historia, pero sin contar esas escenas que hacen que una historia se sienta completa.
Esta es una historia que cuenta con una trama que tenía posibilidades de ser más, pero que se queda como otra historia más que se perderá en mi memoria.
For Love and Music es de una pareja de músicos que aplican para participar en un concurso. Esto complicará la relación porque es difícil mantener separada la relación con la competencia.
Hay dos factores que hicieron que esta historia fuera básicamente la definición de mneh que son:
A) Sadie cae mal. Es un personaje que literalmente se ofende de que su novio se enoja de que no le dijera que iba a participar en el mismo concurso que él, y siento que el novio tiene razón (De hecho, yo me hubiera enojado aún más). Y Sadie a lo largo de toda la novela hace decisiones molestas que dañan la relación, pero nunca ve repercusiones al respecto. De hecho, esto lo tratan de justificar usando cuestiones sexistas, como que el novio solo piensa en su carrera y no la ve como suficientemente buena. Todas estas cuestiones son buenas razones; sin embargo, esto no se ve realmente en la dinámica de la relación (o al menos no tanto) y, de hecho, diría que a lo largo de la historia el novio apoya más a la chica que la chica a él, lo que le quita un poco de validez a todo el argumento.
B) no hay tensión porque tan rápido como introducen algo que causa conflicto lo resuelven.
Esto es todo. Está para pasar el rato y es de esas historias que fácilmente puedo ver como una película típica de romance de Netflix o Hallmark o algo así.