Título: Mary Jane

Autor: Jessica Anya Blau
Editorial Inglés: Custom House
Editorial Español: N/A
Sinopsis (traducción):
En la década de 1970 en Baltimore, Mary Jane, de catorce años, le encanta cocinar con su madre, cantar en el coro de su iglesia y disfrutar de la suscripción de su familia al club de discos Broadway Show Tunes of the Month. Tímida, callada y estudiosa, se alegra cuando consigue un trabajo de verano como niñera para la hija de un médico local. Un trabajo respetable, dice la madre de Mary Jane. En una casa respetable.
La casa puede parecer respetable por fuera, pero por dentro es un desastre literal y figurativo: desorden en todas las superficies, calcomanías de IMPEACHMENT: Now More Than Ever en las puertas, cereal y comida para llevar para la cena. Y aún más problemático (si la madre de Mary Jane lo supiera, cosa que no sabe): el médico es un psiquiatra que ha despejado su verano para un trabajo importante: ayudar a una famosa estrella de rock a rehabilitarse. Una semana después de que comienza Mary Jane, la estrella de rock y su esposa estrella de cine se mudan.
En el transcurso del verano, Mary Jane le presenta a su nuevo hogar ropa recién planchada y un horario de cenas familiares, y tiene un asiento de primera fila en un mundo liberal de sexo, drogas y rock and roll (sin mencionar el grupo terapia). Atrapada entre el estilo de vida que siempre ha conocido y el futuro que acaba de darse cuenta de que es posible, Mary Jane llegará a septiembre con una nueva idea sobre lo que quiere de la vida y qué tipo de persona va a ser.
Les diré que no sabía que esperar de esta novela porque no leí ni la sinopsis. Esta es de esas novelas que me convenció la portada y debo decir que me agradó.
Mary Jane es una novela sobre una chica de 14 años que es parte de una familia muy tradicional, en donde hay roles de género muy establecidos y viven bajo una norma muy conservadora. Un verano, le dan un trabajo como niñera de la hija de un doctor y esto la introduce a un mundo mucho más liberador, donde aprenderá más del sexo, las drogas y la música.
Lo que me gustó de esta novela es que habla de dos mundos opuestos, pero estos se balancean en la trama. O sea Mary Jane no se aloca cuando la introducen a este mundo más “libre”, sino que la novela trata sobre como aprende a balancear ambos mundos, lo que lleva a errores y crecimiento. Lo que siento que es un buen desarrollo porque siento que sería complicado dejar ir la manera como te educaron, y aún más por la personalidad de Mary Jane, ya que no es una persona que completamente rechace como la criaron. Es un personaje que acepta que hay cosas positivas en ambos mundo, así como hay cosas negativas. Esto, en lo personal, fue novedoso porque siento que es más común que haya novelas en donde el personaje rechace por completo uno de los dos mundos, en vez de aceptar ambos.
Esta novela es básicamente sobre como Mary Jane está tratando de encontrarse a sí misma y hacerse su propia persona.