Título: A Clockwork Orange

Autor: Anthony Burgess
Editorial Inglés: W. W. Norton & Company
Editorial Español: Minotauro
Sinopsis: La naranja mecánica cuenta la historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los principales atributos humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo violento. En cierto sentido vive en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano.
A Clockwork Orange es de esas novelas que es posiblemente más famosa su adaptación (una que no he visto), algo que hizo que decidiera leer la novela
Esta novela es… Peculiar, y es una distopía, algo que no sabía y no me imaginaba, y debo decir que esta novela no es fácil de entender en inglés debido al uso de jerga. De hecho, siento que es de esas novelas que les costaría trabajo incluso a los que tengan el inglés como su lengua materna. Pero, esto no hace imposible que le entiendas a la trama, la cual es bastante violenta y no recomendable para todas las edades.
La novela gira alrededor de la violencia, específicamente en adolescentes, y esta novela como toda buena distopía es una representación de los miedos y ansiedades de la época ya que esta novela fue escrita en los 60s cuando había cierto miedo por la delincuencia juvenil.
Y, en general, diría que esta es una buena historia que es bastante única, lo que explica porque se ha vuelto icónica. Aunque debo decir que no es una novela que sea para todos y es una que no será súper fácil de leer.