Reseña| An Ambush of Widows de Jeff Abbott

Título: An Ambush of Widows

Autor: Jeff Abbott

Editorial Inglés: Grand Central Publishing

Editorial Español: N/A

Sinopsis (Traducción)

Henry North es un experto en ciberseguridad con mala suerte de Nueva Orleans. Adam Zhang es el cofundador de una de las firmas de capital de riesgo más exitosas de Austin. Estos dos hombres no se conocían. Nunca se habían conocido. Sin embargo, murieron juntos, violentamente, en un lugar en el que ninguno de los dos tenía nada que hacer.

Cuando Henry no regresa de un viaje de negocios, su esposa, Kirsten, entra en pánico y luego recibe una llamada telefónica anónima: «Tu esposo está muerto en Austin».

Flora Zhang sabía que su esposo guardaba secretos. Sospechaba una aventura, pero había decidido que podía perdonarlo por su debilidad, hasta que su esposo terminó muerto. Y sin una explicación del asesinato de su esposo, la policía comienza a sospechar de ella.

Juntas, estas dos viudas se enfrentarán a un poderoso enemigo decidido a escribir una narrativa falsa sobre los asesinatos. Al hacerlo, ni Flora ni Kirsten seguirán siendo las mujeres que el mundo pensaba que eran.

Puntuación: 4 de 5.

Debo decir que es raro que encuentre un misterio/suspenso que me sorprenda, pero este lo logró.

An Ambush of Widows es básicamente de dos mujeres que acaban de perder a sus maridos, quienes fueron asesinados en el mismo lugar, pero no se conocían, esto hace que la conexión entre ambos sea bastante confusa.

Una de las cosas que me gustó es que esta es de esas novelas que es compleja y que no sabes exactamente como cada pedazo de información entra en el misterio, pero, para la conclusión, todo tiene sentido. Otro punto que se asocia a esto es que este es de esos misterios que sospechas bastante sobre qué información es esencial para encontrar la respuesta a todo, pero, al mismo tiempo, no tienes la clave para resolverlo. Lo que hace que, en mi opinión, sea un misterio bien hecho porque no es de esos donde el autor evita que el lector resuelva todo mediante la retención de información, algo que es bastante común en este género.

O sea básicamente creó que la trama como tal está bastante bien hecha, pero ahora es momento de movernos a los personajes…

Los personajes están ok. Hay personajes que están mejor hechos, mientras que otros están desarrollados lo suficiente como para mover la historia, pero no tanto como para que se pueda decir que los conoces. Un ejemplo son nuestras protagonistas. Kirsten es un personaje que conocemos más que Flora y, por lo tanto, te cae mejor y diría que es la protagonista principal. Mientras que Flora, realmente nunca sabemos mucho de su vida, y lo que sabemos se queda en un nivel un tanto superficial o al menos no tan desarrollado, al menos cuando se compara con Kirsten.

Y otro punto que diría que no me gusto fue el final final, o sea literalmente las últimas páginas, porque creo que eran innecesarias.

Eso es todo. Puedo decir que me gustó, está bastante entretenido y tiene un concepto interesante que es hecho con éxito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.