Reseña| Antígona de Sófocles

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: Ἀντιγόνη

Autor: Sófocles

Editorial Inglés: Varios

Editorial Español: Varios

Sinopsis

La gran tragedia clásica sobre el choque entre la ley sagrada y la ley humana

Antígona, hija del rey Edipo, se debate entre ceñirse a la ley impuesta o infringirla para honrar a su difunto hermano

Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a.C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas frente a las civiles, caracterizadas unas por Antígona y las otras por Creonte.

**Las obras de Sófocles son parte del dominio público, lo que significa que las pueden encontrar de manera gratuita y legal en formato digital en Gutenberg.org

Puntuación: 4 de 5.

Una tragedia clásica escrita por uno de los grandes de la Antigua Grecia.

Esta obra es típica lectura escolar porque muestra prácticamente todas las características de una tragedia griega, pero sin tocar ciertos temas que se pueden considerar más crudos, como es en el caso de Edipo Rey.

Antígona es sobre Antígona, quien se rehúsa a seguir la orden de su tío Creón, Rey de Tebas, de no enterrar los restos de su hermano Polinices, lo que lleva a que Antígona lo entierre con todos los ritos necesarios, y debido a esto es condenada a muerte por Creón/Creonte. Esta decisión lleva a que el hijo de Creón, Hemón, entre en conflicto con el padre debido a que Antígona es su prometida. Esto hace que Creón decida enterrar viva a Antígona en una cueva…

Y como toda buena tragedia, esta concluye con muchas muertes y con un personaje arrepentido de todo lo que ha hecho.

Es una obra y eso significa que no es especialmente larga, pero debido a su antigüedad, es de esas obras que posiblemente necesiten leerla con anotaciones para que la puedan entender al 100%, pero creo que es un buen ejemplo de una tragedia que no está tan complicada de analizar ni entender.  

Un comentario en “Reseña| Antígona de Sófocles

  1. Antígona es una gran obra clásica, diría que una de las mejores obras de Sófocles, que ya es decir, que toca temas tan importantes que aún hoy en día siguen siendo objeto de debate.

    ¿Obedecemos las leyes del gobernador aunque nos parezcan injustas o, por el contrario, hacemos cualquier cosa por la familia?
    Un dilema bastante importante, que Antígona resuelve drásticamente.
    Y lo justifica de la forma más simple: nunca más podrá tender un hermano porque su padre y su madre están muertos, de modo que tiene que honrarlo sin lugar a dudas, en contra de cualquier ley, aunque cueste incluso la muerte.
    Y vaya que si lo hace.
    Y vaya que si le cuesta.

    Pero, ¿Es correcto lo que hizo Antígona? ¿Era injusta la ley o ella actuó sin razón?
    Son preguntas que tal vez Sófocles deja entreabiertas para que reflexionemos sobre ellas. Pero, lo que sí hace, sin lugar a dudas, es mostrarnos la valentía de una mujer que se atreve incluso a desobedecer las leyes porque así cree que tiene que hacerlo. Esa valentía, que Sófocles pone sobre la mesa, tal vez sea un canto al recuerdo de los llantos y las penas de tantas madres y hermanas que perdieron a sus hijos y hermanos en guerras sin sentido, que esperaban que estos llegarán para terminar recibiendo su cuerpo o un simple mensaje con el anuncio de sus muertes. Les quedaba solo eso, enterrarlos, ¿Cómo podía atreverse la ley a quitarles incluso eso?

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.