(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Esta lista será mucho más larga que la de las peores novelas que leí en el año, y muchas de las novelas que menciono salieron en otra entrada que escribí por julio sobre las mejores novelas que leí en la primera mitad, pero esté top es más conciso y definitivo.

Nota: No estarán por orden de cómo me gustaron
1. A Man Called Ove de Fredrik Backman
No he leído mucho de Fredrik Backman, pero las que leído me han encantado y siempre entran en mis listas de mejores novelas.
Lo que tiene este autor es que cuenta historias que tocan temas serios que tienen el balance perfecto entre hacerte llorar y reír, y Un Hombre llamado Ove no es la excepción.
Realmente recomiendo esta novela y a este autor en general.
2. My Dark Vanessa de Kate Elizabeth Russell
Esta novela está bastante bien escrita, y es una que te hará querer discutir lo que sucede con alguien más porque es una novela con personajes que tienen una mente bastante compleja. Aunque debo decir que esta novela es bastante fuerte y no es recomendable para personas menores de edad.
Toca temas relacionados con el abuso sexual, pedofilia, abuso de poder, entre otros. Por lo mismo de que cuenta con estos temas, Mi Sombría Vanessa es de esas novelas que puedo decir que es de las mejores que leí en el año, pero una que posiblemente no volvería a leer en un futuro cercano
3. Chain of Iron de Cassandra Clare
Es Cassandra Clare.
4. The Hate U Give de Angie Thomas
Lo que es interesante de esta historia es que toca un tema bastante relevante actualmente, especialmente en Estados Unidos, pero lo toca de una manera que siento que es adecuada debido a la manera como pinta las protestas, y sobre como hay dos perspectivas sobre esto.
5. The Dutch House de Ann Patch
Una novela que es sobre ciclos y sobre cómo crecen las personas
6. A Study in Scarlet Women de Sherry Thomas
Siento que cada año recomiendo un retelling de Sherlock Holmes, y esta es mi recomendación del 2021.
7. The Midnight Library de Matt Haig
Una novela que habla del éxito y fracaso, y sobre cómo sería poder vivir cada vida que crees que perdiste.
8. Daisy Jones and The Six de Taylor Jenkins Reid
Mi novela favorita de esta autora.
Daisy Jones & The Six es contada en formato de entrevista, y creo que fue una manera bastante creativa porque te deja ver una misma historia desde diferentes puntos de vista
9. People We Meet on Vacation de Emily Henry
Posiblemente, mi romance favorito del año. Aunque debo decir que ahora que han pasado suficientes meses desde que la leí, tal vez debería releerla para saber si sigo pensando que está tan bueno
10. A Night to Remember de Walter Lord
Una novela que da bastante información sobre el hundimiento del Titanic, pero se enfoca más en la gente que estuvo involucrada que en las cuestiones técnicas.
Aunque no es una novela que diga que sobresale en la forma como está escritura, es una que sentí que debía agregar a la lista porque hizo que me obsesionará con el Titanic por varios meses
11. The Love Hypothesis de Ali Hazelwood
Mi segundo romance contemporáneo favorito del año. Un romance que usa patrones conocidos, pero hace algo diferente.
12. A Shadow in the Ember de Jennifer L. Armentrout
Si ven los libros que leí en el año, se darán cuenta de que también leí todos los libros que han salido de Blood and Ash que es la saga/serie que es “secuela” de esta novela, por lo que puede ser raro que este Shadow in the Ember pero no las secuelas. La razón de esto es que mi opinión de Blood and Ash ha cambiado para mal debido a que entre más novelas salen, menos me gusta; mientras que esta regresó a lo que me gustaba.
13. A Feast for Crows de George R.R. Martin
George R. R. Martin es un genio y cada novela de A Song of Ice and Fire me ha gustado. Lástima que a este ritmo es muy posible que nunca veremos el final (porque el final de la serie no cuenta)