Reseña| A Shadow in the Ember de Jennifer L. Armentrout

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: A Shadow in the Ember (Flesh and Fire #1)

Autor: Jennifer L. Armentrout

Editorial Inglés:  Blue Box Press

Editorial Español: N/A

Sinopsis (Traducción):

Nacida envuelta en el velo de los Primigenios, una Doncella como prometieron las parcas, el futuro de Seraphena Mierel nunca ha sido suyo. Elegida antes de nacer para mantener el trato desesperado que su antepasado hizo para salvar a su pueblo, Sera debe dejar atrás su vida y ofrecerse al Primigenio de la Muerte como su Consorte.

Sin embargo, el verdadero destino de Sera es el secreto mejor guardado de todo Lasania: no es la Doncella bien protegida, sino una asesina con una misión: un objetivo. Haz que el Primigenio de la Muerte se enamore, se convierta en su debilidad y luego … acaba con él. Si falla, condena su reino a una lenta desaparición a manos de Rot.

Sera siempre ha sabido lo que es. Elegida. Consorte. Asesina. Arma. Un espectro que nunca se formó por completo pero aún así estaba empapado de sangre. Un monstruo. Hasta él. Hasta que las palabras y hechos inesperados del Primigenio de la Muerte ahuyenten la oscuridad que se acumula en su interior. Y su toque seductor enciende una pasión que ella nunca se permitió sentir y no puede sentir por él. Pero Sera nunca ha tenido elección. De cualquier manera, su vida está perdida, siempre lo ha sido, ya que la Vida y la Muerte la han tocado para siempre.

Puntuación: 4 de 5.

 

Algo tiene la escritura de Jennifer L. Armentrout que la hace sumamente adictiva.

Esta es una precuela de From Blood and Ash (es español: De sangre y ceniza); por lo que si eres una persona que le gustan esas novelas, este libro es casi un must, pero si eres de esas personas que no has leído esa serie, pero la sinopsis te atrae, lo puedes leer sin necesidad de leer la otra serie porque creó que Jennifer L. Armentrout (hasta el momento) ha logrado dividir lo suficiente ambas series, o sea que no es necesario leer una para entender la otra y viceversa. Esto en parte es debido a que hay suficientes cientos de años entre los sucesos de ambas novelas como para que los eventos tengan cierta conexión pero no están tan interconectados, y realmente las conexiones te ayudan a entender como el mundo llegó a como está en From Blood and Ash, pero (por lo menos en esta novela) no afectará tu comprensión de la trama y del mundo. Aunque esto puede cambiar en próximas novelas

A Shadow in the Ember trata de Sera quien a sus 17 años debió de haberse casado con el Primal of Death, pero cuando llegó el día en el que él debió de haberla tomado, él decide no hacerlo. Algo decepcionante para todos en Lasania porque este acuerdo terminaría (de cierta manera) con la larga plaga (algo así) que está trayendo problemas para toda la gente porque no hay comida. Cuando Sera tiene 20 años, las cosas empiezan a cambiar. Asesinatos extraños empiezan a ocurrir en la ciudad, y puede (o no) que estén relacionados con ella.

Pueden decir lo que quieran de Armentrout, pero esta autora sabe escribir novelas muy entretenidas porque tienen siempre momentos de acción, romance o revelaciones que están bien balanceadas a lo largo de la historia que hacen que se sienta muy movida.

En general, lo mejor de esta novela es la construcción del mundo y su mitología. La jerarquía de dioses y este sistema están claramente inspirados en la mitología griega, vikinga y puede que de alguna otra que desconozca, y se me hizo bastante interesante como Armentrout usó todo esto que es bastante conocido y logró crear algo completamente nuevo (esto también se veía en From Blood and Ash). También, siento que la trama está inspirada en Hades y Persephone. Además de que la trama es de esas que te deja pensando en teorías y cosas de ese estilo.  

El romance… Me gusta y fue de las cosas que me dejaron más intrigadas porque siento que se sale un poco del molde de lo que esperaba de Armentrout en el sentido de que no deja claro cuál es la dirección de la pareja (Sera y Ash), o sea es bastante claro que quedarán juntos y que tendrán este momento de “te amo” en el futuro, pero simplemente no están ahí todavía. De cierta manera, me recordó a como Cassandra Clare tiende a dejar a sus parejas principales en los primeros libros de sus series o trilogías. También, este romance es para adultos, o sea que tendrá sus momentos subidos de tono y la mayoría de la atracción de la pareja es física

Pero ahora las cosas negativas, pero no las considero tan negativas porque no es algo que me molestará mucho.

La primera es que tiene situaciones que se sienten repetitivas. Y con esto no me refiero solamente dentro de la misma novela sino con otras de la autora.

Toquemos el primer tipo de repetición, el cual no es tan notable porque no son repeticiones que ocurran con el único propósito de alargar la historia, sino que son repeticiones que si tienen una función, pero la manera como se desarrollan son bastante similares, o sea que tienen una fórmula prácticamente idéntica.

Spoilers…

La fórmula más común es que habrá varias escenas que se desarrollan así: Sera se encuentra en peligro, está siendo atacada y quieren matarla, ella pone resistencia y pelea, y, de repente, aparece Ash (interés romántico) y la salva

Fin de spoilers

Tipo dos de repetición es uno que solamente te darás cuenta si has leído otras novelas de la autora, y esta es que los personajes y la pareja principal es bastante genérica con respecto a otras de la misma autora. O sea se sienten sumamente similares e incluso sus interacciones son bastante parecidas. Esto aplica también con ciertos desarrollos de la trama, o sea que puedes atinarle a que pasará después.  

La otra cosa “negativa” es que las revelaciones no son 100% sorprendentes porque hay varias que le atinaras desde el inicio o tendrás sospecha. Este punto aplica aún más con el punto pasado, o sea que si medio sabes las fórmulas comunes de la autora es posible que sepas a donde va a ir la historia.  

Pero eso es todo.

Esta es de esas novelas que si te gusta el estilo de la autora tendrás dificultades para dejar de leerla e incluso (me atrevería a decirlo) me está gustando más que From Blood and Ash.  

Un comentario en “Reseña| A Shadow in the Ember de Jennifer L. Armentrout

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.