Reseña| Enola Holmes and the Black Barouche (Enola Holmes #7) de Nancy Springer 

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: Enola Holmes and the Black Barouche (Enola Holmes #7)

Autor: Nancy Springer 

Editorial Inglés: Wednesday Books

Editorial Español: N/A

Sinopsis

Enola Holmes es la hermana mucho menor de sus hermanos más famosos, Sherlock y Mycroft. Pero ella tiene todo el ingenio, las habilidades y las inclinaciones detectivescas de ambos. A los quince años, es una joven independiente (después de todo, su nombre escrito al revés dice «sola») y vive sola en Londres. Cuando una joven, la señorita Letitia Glover, aparece en la puerta de Sherlock, desesperada por saber más sobre el destino de su hermana gemela, es Enola quien da un paso al frente. Parece que su hermana, la ex Felicity Glover, se casó con el conde de Dunhench y, según una breve nota del conde, murió. Pero Letitia Glover está convencida de que esta no es la verdad, que ella sabría, sentiría, si su gemelA hubiera muerto.

La nota del conde es sospechosamente vaga y el certificado de defunción es aún más dudoso, firmado al parecer por un John H. Watson, M.D. (que niega tener conocimiento de ello). La única forma de avanzar es que Enola se encubra, o eso decide Enola ante la vehemente objeción de su hermano. Y pronto descubre que esta no es la primera de las esposas del conde en morir repentina y vagamente, y que el secreto del destino de la desaparecida Felicity está atado a un misterioso carruaje negro que llegó a la casa del conde en medio de la noche. Para descubrir los secretos que se guardan en la sala del conde, Enola necesitará ayuda: de Sherlock, de la hermana gemela de la mujer desaparecida y de un viejo amigo, el joven vizconde Tewkesbury, marqués de Basilwether.

Puntuación: 4 de 5.

Una novela que me enteré de su existencia recientemente…

Esta es de esas novelas que es claro que publicaron por el éxito de la película de Netflix protagonizada por Millie Bobby Brown y Henry Cavill…

De hecho, no sé porque sorprendió tanto la existencia de esta novela cuando era algo de esperarse, y admitiré que esto se siente bastante “¿Cómo sacar más dinero?” peroooo…al mismo tiempo, no es realmente molesto porque disfruté mucho los primeros 6 libros y esta no es mala pero no la encontré tan ingeniosa.

Esta novela sigue tocando el feminismo, algo que es un elemento que ha estado en todas las novelas pero en este caso sentí que la historia giraba bastante alrededor de este tema, y creó que algo bueno de estas novelas es que la autora logra fácilmente encontrar un trama que exhiba el sexismo de la época porque, siendo sinceros, esa época no era exactamente conocida por ser feminista y mucho del valor de la mujer salía del marido o esposo o alguna otra figura de ese estilo.

Además de que agregaron elementos que yo creo que pusieron para distinguirla de las novelas pasadas como una manera de hacerla un poco más para grandes porque creo que es evidente que van a sacar más novelas.

También, un elemento agradable fue que Sherlock tiene una presencia mucho más activa.

Pero, para concluir, esta es una buena novela pero no es mi favorita, pero será interesante ver a donde llevará Nancy Springer esta historia.     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.