(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: The Love Hypothesis

Autor: Ali Hazelwood
Editorial Inglés: Berkley Books
Editorial Español: N/A
Sinopsis (traducción):
Como candidate de doctorado de tercer año, Olive Smith no cree en las relaciones románticas duraderas, pero su mejor amiga sí, y eso es lo que la metió en esta situación. Convencer a Anh de que Olive está saliendo y que va camino a su felices para siempre iba a requerir algo más que simples trucos mentales Jedi: los científicos requieren pruebas. Entonces, como cualquier biólogo que se aprecie, Olive entra en pánico y besa al primer hombre que ve.
Ese hombre no es otro que Adam Carlsen, un joven profesor de renombre y un imbécil muy conocido. Es por eso que Olive se queda anonadada cuando el tirano de laboratorio reinante de Stanford acepta mantener su farsa en secreto y ser su novio falso. Pero cuando una gran conferencia científica se vuelve loca, poniendo la carrera de Olive en el mechero Bunsen, Adam la sorprende de nuevo con su apoyo inquebrantable y aún más inquebrantable … sus abdominales.
De repente, su pequeño experimento se siente peligrosamente cerca de la combustión. Y Olive descubre que lo único más complicado que una hipótesis sobre el amor es poner su propio corazón bajo el microscopio.
Me gusto. Creo que es de los mejores romances que he leído en el año.
The Love Hyphotesis usa una formula un tanto común actualmente en romances contemporáneos que es el “hay que fingir que estamos saliendo porque debemos hacerle creer a otras personas que no estamos interesados en ellas”, pero Ali Hazelwood toma esta fórmula y le da una vuelta interesante…algo que logra simplemente al agregar ciencia y el mundo académico.
Esta novela siento que es algo similar al estilo de Christina Lauren o Mariana Zapata, en el sentido de que la trama es en su mayoría un romance con mucha tensión pero que alrededor de la segunda mitad tiene un par de escenas subidas de tono. O sea es de esas novelas que creó que logra un buen balance en este sentido.
Otra cosa es que el romance tiene sus momentos dulces y dramáticos. Algo que, en lo personal, son dos características esenciales para un buen romance.
También, otro punto que me gustl es que la autora supo agregar conflictos relevantes (como el acoso sexual laboral) de una manera creíble y, también, lo supo tocar de una buena manera sin parecer que solo lo agregó para encontrar un conflicto que ayude a concluir la novela.
Y realmente no hay mucho más que pueda agregar. Esta novela es una buena recomendación para todas esas personas que disfruten a Mariana Zapata o Christina Lauren.