Reseña| La biblioteca de la medianoche de Matt Haig

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: The Midnight Library

Autor: Matt Haig

Editorial Ingles: Viking

Editorial Español: Alianza

Sinopsis: «Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones… ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad?». Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento. Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar. Los libros de la Biblioteca de la Medianoche permitirán a Nora vivir como si hubiera hecho las cosas de otra manera. Con la ayuda de una vieja amiga, tendrá la opción de esquivar todo aquello que se arrepiente de haber hecho (o no haber hecho), en pos de la vida perfecta. Pero las cosas no siempre serán como imaginó que serían, y pronto sus decisiones enfrentarán a la Biblioteca y a ella misma en un peligro extremo. Nora deberá responder una última pregunta antes de que el tiempo se agote: ¿cuál es la mejor manera de vivir?

Puntuación: 4 de 5.

Esta novela toca temas como el suicidio, adicción, depresión y similares…  

A Midnight Library toma una idea que posiblemente muchos hemos tenido y la convierte en una trama interesante, conmovedora e inspiradora.

Esta novela es sobre Nora que es una persona que vive arrepentida de las muchas oportunidades que dejó ir porque tenía miedo. Esto lleva a que llegué a un punto en el que simplemente no quiere vivir y trata de quitarse la vida. Pero antes de que muera, llega a una biblioteca que es básicamente el limbo en donde cada libro es una vida diferente. Esto le dará la oportunidad de vivir las varias vidas que ella se arrepiente de haber dejado ir, y de poder descubrir otras vidas que ni sabía que eran una posibilidad.

Todos los temas que toca la novela tienen el propósito de ser una enseñanza y, de cierta manera, podría decir que esta es una novela de ficción que es realmente un libro de autoayuda, pero no me quejo. Me gusto.   

La novela toma esta idea popular de tener la posibilidad de poder volver a vivir momentos que consideras que hubieran cambiado tu vida significativamente y que se convierten en arrepentimientos. Toca el tema de como muchas personas viven en un mundo de “hubieras” ignorando el mundo real,  pero esto hace que se hundan aún más en esto. Y que muchas veces las cosas que alguien puede arrepentirse de haber dejado pasar están asociadas con la percepción del éxito, pero que muchas veces estas percepciones son moldeadas por las expectativas ajenas y no por la persona. O sea una persona puede ser lo que se considera como exitosa pero ser infeliz, cuando realmente el éxito debería estar asociado a la felicidad. Y que el éxito es realmente subjetivo. También, esta novela trata sobre como nunca es muy tarde para hacer las cosas que quieres hacer y no hay una fecha de caducidad para esto.

Mi única queja es que al personaje principal lo pudieron haber hecho menos talentoso para que se sintiera más normal, pero eso es todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.