10 Fórmulas Cliché de Romances.

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

En los últimos dos años, he leído muchos romances contemporáneos y, después de un rato, me di cuenta que hay ciertas fórmulas que se repiten bastante, y que son tan populares que literalmente tienen listas de goodreads donde tienen decenas de novelas que comporten “formula”, lo que me llevo a crear esta entrada que contiene las que he visto más recientemente.

P.D no sé si formulas es la palabra correcta, pero…

Nota: no tomen esta entrada como algo negativo porque puede tener una “formula” cliché, pero aun así ser una buena novela.

También es normal que una novela tenga más de una.

Muy comunes

1. Romeo y Julieta.

Posiblemente una de las fórmulas más usada del romance.

Personajes que forman parte de extremos opuestos, puede ser desde familias peleadas a ser el típico rico-pobre. Y esta relación presentará un conflicto a lo largo de la historia, no solo conflictos externos pero también internos que pueden ser desde sentirse inferiores a sentirse desleales.

Ej. A Pho Love Story

2. Segunda oportunidad

Personajes tenían un relación cuando eran jóvenes, puede que solamente haya sido una amistad, y por cosas de la vida acaban peleados pero años más tarde reconectan. 

Ej. Fix her Up

3. Rehabilitación del Héroe

Héroe tuvo una juventud dura lo que hace que sea un macho alfa con problemas de algún tipo y heroína es justamente la persona que lo puede curar, aunque este camino será arduo en el que el héroe tendrá que mejorar si es que quiere retener a la heroína. 

4. Romántico empedernido conoce a no creyente del amor

Personaje A cree en el amor (muy posiblemente este obsesionado con las películas románticas, cree en el amor a primera vista y en señales) y está seguro que personaje B es el amor de su vida, pero…¡sorpresa! Personaje B no cree en el amor. Y esta novela será un largo viaje en el que personaje B aprenderá el significado del amor (o algo así).

Algunas novelas tendrán un momento donde Personaje A se desilusionará del amor pero ahora personaje B lo ayudará a creer nuevamente. 

Ej. El sol también es una estrella

5. Pretender que andan

*Está ganando bastante popularidad*

Personaje A y Personaje B tienen que pretender que están saliendo por alguna razón, lo que lleva a que desarrollen sentimientos de verdad o alguno de los personajes ya tenía sentimientos por la otra persona y usa todo esto como un pretexto para estar con la otra persona con la esperanza de que se dé cuenta que es el indicado

Ej. A Todos los Chicos de los que me Enamoré, Better than the movies

6. del amor al odio hay un paso

Tienen una rivalidad por alguna razón (puede ser académica o laboral) o algo que pasó (esto puede estar asociado al #2), y esto es usualmente un mal entendido que lleva a que se odien, pero algo pasa que resuelve esto.

Además de que atrás de este odio hay una gran tensión sexual.

Ej. Cariño, cuánto te odio. The Unhoneymooners.

No tan comunes pero ahí van

7. el indicado siempre fue el amigo/el otro hermano

Personaje A esta seguro que Personaje B es el amor de su vida, es algo que cree que esta predeterminado, pero, al final, resulta que estuvo ciego todo este tiempo y el verdadero amor de su vida es el otro amig@ o el otro herman@, quien es la persona que siempre ha estado ahí.

Ej. El verano que me enamoré, Regretting You, The Two Lives of Lydia Bird

8. Orgullo y Prejuicio

Más Prejuicio que orgullo…

Personaje (usualmente el principal) tiene una idea muy definida de como es el interés romántico simplemente por cómo se viste o por cómo ha visto que se comporta de lejos, pero este prejuicio es suficiente como para que el personaje vea con cierta desconfianza al interés romántico y habrá muchas frases o pensamientos estilo “no es lo que creí que era”

Ej. Second opportunities, Twice Shy, The Soulmate Equation

9. Relación Secreta

Por alguna razón, personajes deben ocultar su relación, lo que hará que ocasioné un conflicto más adelante (posiblemente asociado a #1)

10. Infidelidad.

Esta es de las fórmulas que más me desagradan…

Alguno de los personajes está en una relación, la cual usualmente tiene sus problemas pero siguen estando juntos. Este personaje empieza a tener momentos románticos con el otro personaje principal, y esto llevará a muchos conflictos en los que el personaje tendrá que escoger con quien estar, si con su pareja actual o con el interés romántico (obviamente gana el interés romántico).

De las cosas que más me molestan de esta formula es que usualmente te pintan la infidelidad como algo no tan malo porque es evidente que los personajes son almas gemelas o algo así.

Ej. Un Beso en Paris, ¿Me lo prestas?

¿Alguna otra “formula” que este faltando?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.