Reseña| A Conspiracy in Belgravia (Lady Sherlock #2) de Sherry Thomas

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: A Conspiracy in Belgravia (Lady Sherlock #2)

Autor: Sherry Thomas

Editorial Ingles: Penguin Group

Editorial Español: N/A

Sinopsis

Ser rechazada por la sociedad le da a Charlotte Holmes el tiempo y la libertad para hacer un buen uso de sus extraordinarios poderes de deducción. Como «Sherlock Holmes, detective consultor», con la ayuda de la capaz Sra. Watson, ha tenido un gran éxito al ayudar con todo tipo de consultas, pero no está preparada para el nuevo cliente que llega a su oficina de Upper Baker Street.

Lady Ingram, esposa del querido amigo y benefactor de Charlotte, quiere que Sherlock Holmes encuentre a su primer amor, quien no se presentó a su cita anual. Dejando a un lado las cuestiones de lealtad y discreción, el caso se vuelve aún más personal para Charlotte, ya que el hombre desaparecido no es otro que Myron Finch, su medio hermano ilegítimo.

Mientras tanto, Charlotte lucha con una sorprendente propuesta de matrimonio, un misterioso extraño corteja a su hermana Livia y un cuerpo no identificado que emerge donde menos se espera. La destreza investigadora de Charlotte se ve desafiada como nunca antes: ¿podrá encontrar a su hermano a tiempo, o él también terminará como un cadáver sin nombre en algún lugar del vientre de Londres?

Puntuación: 4 de 5.

Me gusto más que la primera novela

La cosa que más me gusto de A Conspiracy in Belgravia es que todo toma vuelo. La primera novela tiene muchas introducciones (como era de esperarse por ser una primera novela) y era más sobre posicionar a los personajes en ciertas circunstancias, pero en esta novela siento que todo va más al punto, lo que hace que la historia sea más movida.

La novela sigue usando mucho el sexismo de la época en sus tramas, y esto lo sigo encontrando como algo positivo porque es algo que sin duda no se puede ignorar debido a la historia que quiere contar, la cual es sobre una mujer que esta tratando de seguir sus pasiones y encontrar su camino, mientras está tratando de sobrellevar las limitaciones que la sociedad le ha puesto por ser mujer. O sea simplemente no hay manera que se pudiera contar una historia sobre una mujer que usa el alias de Sherlock Holmes para resolver casos en la época victoriana e ignorar el sexismo de la época.

No diria que esta novela es un romance, pero es una que tiene mucha tensión romántica, y esta tensión es una de las razones por las que te picas con la historia porque diría que es uno de los elementos que siempre se quedan inconclusos, por lo que te deja con el gusanito de seguir leyendo para saber que pasará.

También, la trama está buena y no me esperaba nada de lo que pasa al final. O sea es una historia que te deja pensando y creando teorías, pero siento que la probabilidad de que le atines a todas las vueltas es muy baja y hay varias que es casi imposible que las puedas adivinar porque no tienes la información necesaria para hacerlo, y esto es en su mayoría una decisión narrativa porque la autora retiene información apropósito.

Aunque sigo teniendo la queja de que esta novela sigue teniendo una estructura narrativa confusa, o sea no soy muy fan de cómo se cambia de punto de vista de una escena para otra.

Pero para concluir, me gustó. Si te gusto A Study in Scarlet Women es muy probable que te gusté también esta secuela.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.