(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: The Road Trip
Autor: Beth O’Leary
Editorial Inglés: Quercus
Editorial Español: N/A
Sinopsis (Traducción) :
Addie y su hermana están a punto de embarcarse en un viaje épico por carretera a la boda de una amiga en el norte de Escocia. La lista de reproducción está toda planeada y los bocadillos están empacados.
Pero, poco después de partir, un automóvil choca contra el de ellos. El conductor no es otro que el ex de Addie, Dylan, a quien ha evitado desde su traumática ruptura dos años antes.
Dylan y su mejor amigo también se dirigen a la boda, y han destrozado su auto, por lo que Addie no tiene más remedio que ofrecerles un viaje. El auto pronto estará repleto de equipaje y secretos, y con trescientas millas por delante de ellos, Dylan y Addie no pueden evitar enfrentarse a la desordenada historia de su relación …
¿Llegarán a la boda a tiempo? Y, lo que es más importante … ¿es este realmente el final del camino para Addie y Dylan?
No lo odie, no lo amé…está bien.
Beth O’Leary es de esas autoras que tiende a combinar el género de romance contemporáneo con temas más serios que no son tan comunes en este género ya que este tiende a ser uno que trata de ser más ligero, evitando temas como la adicción, el abuso sexual, codependencia, etc. Todos estos están presentes en esta novela. Esto hace que sus novelas sigan sintiéndose como romances (de hecho, son categorizados como chick-lit) pero están un paso más cerca de ser solo “ficción”, y de todas sus novelas (las otras son Piso para Dos, y En tus Zapatos) está es posiblemente la que más se aleja de ser solamente un romance.
Esto no va a funcionar para todos…
Esta novela es contada desde dos puntos de vista y en dos líneas del tiempo. El presente es sobre como Addie, su hermana y otro conocido están en camino para asistir a la boda de una amiga, y casi al inicio del viaje chocan. Para la sorpresa de todos, los ocupantes del otro carro son Dylan, el ex novio de Addie y el mejor amigo, y ellos también iban a ir a la boda. Esto hace que deban hacer el resto del viaje en un solo carro y este viaje presentará más problemas de lo previsto. Mientras que el pasado es sobre como inicia y termina la relación entre Addie y Dylan.
El presente es más alivianado y es sobre el crecimiento de los personajes, algo que esperarías del género, mientras que el pasado explora los temas pesados y en general tiene un estilo más Gente Normal de Sally Rooney. Y siento que si hay una diferencia de tono entre ambas líneas del tiempo y, en lo personal, creó que esta es una novela que hubiera funcionado mejor si se hubiera enfocado más en un solo estilo. La razón de porque digo esto es que está línea borrosa hace que sea difícil de…uhm…venderla a la audiencia correcta, lo que hace que sea posible que esta novela no sea 100% lo que esperas cuando lees la sinopsis y ves la portada.
Además de que, por dividir la novela, la historia del pasado en particular no se desarrolla tan bien porque la autora se enfoca demasiado en los problemas de la relación. Esto tiene sentido por como hizo la historia porque estos problemas son aquellos que siguen causando conflictos en los personajes durante el presente, pero esto genera un problema porque no hay realmente un balance entre los aspectos negativos y positivos de la relación, y para cuando estás leyendo el presente, te cuesta trabajo encontrar una razón de porque deberías de apoyar esta relación porque lo que has visto de su relación es en su mayoría negativo.
Aunque siento que los problemas que la autora le pone a la relación y a los personajes son bastante reales, pero me hubiera gustado más ver una representación más completa de la relación.
Otra cosa es que Addie es un personaje que me cae bien y me gustaba leer su punto de vista, pero Dylan… es un personaje algo exasperante porque es de esas personas que tiene una amistad bastante tóxica con su mejor amigo, al grado de que le pone más atención al amigo (aun cuando sabe que el amigo es problemático) que a Addie, y esto es bastante frustrante.
Pero en general…está bien, pero como mencioné me hubiera gustado que se enfocará más en un estilo.