Reseña| The Bride from Freedom (The Brides of Halfway Bay, #1) de Alex Saint

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: The Bride from Freedom (The Brides of Halfway Bay, #1)

Autor: Alex Saint

Editorial Inglés: Autopublicado

Editorial Español: N/A

Sinopsis (Traducción):

Así que dos veces cinco millas de tierra fértil con muros y torres fueron rodeadas …

Jordan Sommers es un Príncipe Demonio de la línea sumeria, heredero de una riqueza y un poder incalculables. Tanto los mortales como los demonios envidian la vida en la que nació Jordan, pero todo lo que siempre quiso fue escapar. Finalmente ha encontrado una forma de salir de su jaula dorada; todo lo que tiene que hacer es casarse con un extraño.

Sawyer Pathlighter nunca ha puesto un pie fuera de Halfway Bay, una comunidad aislada que no aparece en ningún mapa. Las sacerdotisas que gobiernan la Bahía le quitaron su casa, a su mejor amiga y a su padre. Ahora la están obligando a casarse con un extraño al que nunca ha conocido.

Así comienza el juego. Jordan y Sawyer pueden usarse mutuamente para lograr sus propios objetivos, pero cuando su conveniente asociación se profundiza en algo más, cada uno debe decidir qué está dispuesto a sacrificar … y cuánto pueden permitirse confiar.

Puntuación: 4 de 5.

 Gracias a Alex Saint por darme una copia de The Bride from Freedom (The Brides of Halfway Bay, #1) a cambio de una reseña honesta.

Esta reseña será corta…lo que significa que en general me gustó y no tengo una lista de quejas.

The Bride from Freedom es básicamente sobre una chica llamada Sawyer Pathlighter que para poder reclamar la casa que le ha pertenecido a su familia por siglos debe de casarse con Jordan Sommers, quien fue escogido por Astrid (gobernante de Halfway Bay). Jordan viene de una familia adinerada que llega a esta comunidad con la intención de convertir la casa de Sawyer en un resort y es, además, un demonio. E inicialmente todo parece más sencillo de lo que realmente es…

Empezaré diciendo que The Bride from Freedom no es realmente un romance al estilo de “70% escenas eróticas, 30% historia”, es mucho más fantasía (asumo que entraría en lo que se considera fantasía urbana). Aunque si tiene un escenita por ahí que esta subida de tono, pero realmente la mejor manera de describirla es que es una trama con un romance, y no un romance con una trama, o sea con lo que me refiero con esto es que en The Bride from Freedom hay un balance entre la trama y el romance, uno es necesario para el otro; mientras que hay muchos romances en donde la trama se siente como secundaria y muchas veces es una herramienta para llegar a una conclusión.

También, esta novela no es una fantasía tradicional (estilo medieval ni nada de nada). Por una extraña razón esperaba algo así, pero nop…y realmente no tengo nada con que compararla bien, o sea creó que la ambientación es un poco Crepúsculo pero no realmente y sin duda hay ciertos elementos que he visto en novelas como Cincuenta Sombras de Grey pero tampoco aplica tanto, lo que dice bastante sobre la originalidad…o sea si tiene elementos que he visto antes pero son tomados de una manera muy general y son modificados bastante. Esto me lleva al siguiente punto que es que…

Lo más fuerte de la novela es la construcción del mundo, especialmente las tradiciones que rigen Halfway Bay y la mitología de la misma.

Creo que mi única queja es que siento que necesitaba más páginas para que se desarrollara mejor la pareja principal. Pero esto también puede ser algo personal porque no soy muy fan del “amor instantáneo”, pero esto es bastante común en romances. Así que esto es de gustos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.