(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: The Immortalists
Autor: Chloe Benjamin
Editorial Inglés: G.P. Putnam’s Sons
Editorial Español: Planeta Publishing
Sinopsis:
En 1969 en el Lower East Side de Nueva York se está corriendo la voz sobre la llegada de una mujer mística: una adivina viajera que asegura poder predecir la fecha de la muerte de las personas. Los hermanos Gold, Simon, Klara, Daniel y Varya, son cuatro adolescentes que consiguen localizar a la adivina y saber qué les depara el futuro.
Pero lo que los hermanos Gold no entienden es que este secreto conlleva un gran peso, que no todo el mundo es capaz de soportar… ¿Tenemos un destino predeterminado o podemos cambiarlo con nuestra voluntad y acciones? La novela que está deslumbrando al mundo.
Esta es de esas novelas que tengo que decir que no fue para mi. El concepto esta interesante, pero gran parte del encanto con el que te venden la novela se pierde casi de inmediato…
Spoilers ligeros
Esta novela es sobre 4 hermanos que van con una mujer que se dice que puede decirles la fecha exacta de sus muertes, y básicamente la novela trata de tocar un poco la idea sobre si esto es verdad o si lo que pasa es que al escuchar esto se crea cierta predeterminación y la persona misma se asegura que esto suceda. La novela toca la vida de todos los hermanos y como los afecto saber la fecha de sus muertes.
Toda la premisa suena bastante interesante, pero el problema que tuve (y que hizo que perdiera el encanto) es que, al querer darle una perspectiva a cada hermano, ninguna historia se desarrolla con mucha profundidad o logra tener el impacto emocional que pudo haber tenido, a diferencia de si solo se hubiera enfocado en un solo hermano que hubiera podido funcionar como el que unía a todos los demás.
O sea la novela en inglés tiene menos de 350 páginas, las cuales la autora divide en partes casi iguales y eso quiere decir que cada personaje tiene como 90 páginas para desarrollar sus vidas, lo cual, en lo personal, no es suficiente. Esto hace que se sienta mucho como que las historias de los 4 hermanos se desarrollan de una manera superficial en la que nunca se toca nada de una manera muy profunda porque no hay suficientes páginas, y se siente como si estuvieras saltando de un momento de relevancia a otro durante la vida de cada hermano hasta sus muertes y solo te aportaran la información extra en un formato casi de resumen. Esto pasa especialmente con los primeros dos hermanos porque son los que tienen las vidas menos “convencionales” y eran los personajes más complejos, pero irónicamente por ser los primeros son los que menos se desarrollan.
Además de que los hermanos están bastante aislados y casi no pasan tiempo juntos, por lo que no se siente mucho ese dolor de perder a alguien amado, porque aun los hermanos que son supuestamente muy unidos casi no se leen escenas en las que interactúen, por lo que no se siente mucho esa conexión que supuestamente tenían.
Otra cosa es que el final es abierto porque no responden de manera definitiva la gran pregunta de toda la novela, pero se cierra casi todo los demás.
The Immortalists tiene un buen concepto pero no fue para mí.