(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: Namesake (Fable #2)
Autor: Adrienne Young
Editorial Inglés: Wednesday Books
Editorial Español: N/A
Sinopsis (Traducción):
Bienvenido a un mundo hecho peligroso por el mar y por quienes desean sacar provecho de él. Donde una niña debe encontrar su lugar y su familia mientras intenta sobrevivir en un mundo construido para hombres.
Con el barco Marigold libre de su padre, Fable y el resto de la tripulación estaban listos para comenzar de nuevo. Esa libertad dura poco cuando Fable se convierte en un peón en el plan de un matón notorio. Para llegar a su destino previsto, debe ayudarlo a conseguir una sociedad con Holland, una poderosa comerciante de gemas que es más de lo que parece.
A medida que Fable se adentra cada vez más en un mundo de traición y engaño, descubre que los secretos que su madre se llevó a la tumba ahora ponen en peligro a las personas que le importan. Si Fable los va a salvar, entonces debe arriesgarlo todo, incluido el chico que ama y el hogar que finalmente ha encontrado.
Esta será otra reseña corta
Me gusto mucho esta duología, aunque no la puedo considerar una de mis favoritas por el simple hecho de que no creo que haya dejado una impresión duradera, o sea no es de esas historias que me vea recomendando en unos años porque ya habrá pasado a segundo plano en mi memoria, más que me pidan algo muy específico “como una novela fantástica que tenga barcos y romance”, pero no tomen esto como algo negativo en este caso porque esto es bastante común personalmente con novelas que me gustaron pero que no amé debido a la cantidad de libros que leo al año. Para que un libro lo recuerde debe tener algo que realmente haya amado u odiado…
Namesake sigue con la tendencia de la primera novela de aventura, intriga y una ambientación muy “piratas del caribe”, y estuvo bastante entretenida.
Me gustaron las vueltas, especialmente el que no puedas confiar en todos los personajes y que sientas que sus lealtades pueden cambiar. Me gusto que la autora matara a personajes que hacían que cambiará por completo tu percepción de adonde creías que iba la historia. De hecho, esta es una historia que es muy difícil que predigas el camino que tomará. De todas las vueltas, hubo solamente una que era de las más importantes que si le atiné y estaba solamente esperando a que me lo confirmaran, pero, en general, diría que es muy difícil que adivines la dirección de la trama con mucha anticipación.
Con respecto al romance, lo hay y es un poco más que en Fable, y de hecho diría que la dinámica de Fable y West es bastante interesante porque es de esas relaciones que se pueden analizar porque es evidente que se “aman” pero siento que se puede leer bastante entre líneas. Creó que es un romance que no es exactamente tóxico pero tampoco es saludable, es uno que está construido a base de la codependencia y su fundamento es la estabilidad que la otra persona representa en un mundo precario.
Los personajes están bien desarrollados y me gusto que la autora le diera cierta complejidad a todos, incluso aquellos que eran secundarios. También todos tienen una personalidad bastante definida, lo cual es sorprendente debido a que tiene bastantes.
O sea…no puedo decir más de Namesake. Me gusto, y está bien escrita. Tiene romance pero no es su enfoqué.