Reseña| El Testamento de María de Colm Tóibín

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Título: The Testament of Mary

Autor: Colm Tóibín

Editorial Inglés: Scribner

Editorial Español: Lumen

Sinopsis: En este relato sobrecogedor Colm Tóibín da voz a María, una mujer desgarrada que, tras la violenta muerte de Jesús, rememora los extraños y convulsos acontecimientos que le han tocado en suerte. Aquí quien habla no es virgen ni diosa, sino una madre judía, ciudadana de un extremo del imperio romano donde aún alientan ritos helénicos, convencida de que su hijo se ha dejado corromper por nefastas influencias políticas.
Sola y exiliada, nostálgica de su marido y de una época de calma y seguridad que de pronto quedó destruida por la implicación de Jesús en disturbios, aparentes sanaciones milagrosas y confabulaciones que acabaron con la crucifixión del hombre que había llevado en sus entrañas, María recuerda y habla.
Con extraordinario virtuosismo y admirable capacidad dramática, Colm Tóibín compone a lo largo de estas páginas un verdadero stabat mater contemporáneo, lleno de luz y dolor, un lamento que nace de la tradición y llega hasta nuestros días.

Puntuación: 3 de 5.

Esta es una novela corta sobre María, la madre de Jesús, que cuenta desde su punto de vista varios de los sucesos importantes que son relatados en la biblia, y sobre como muchas cosas fueron “alteradas” para contar una narrativa.

Spoilers

Por ejemplo: María, en la novela, es escéptica sobre todo lo que puede hacer Jesús y no es realmente una madre devota. De hecho, huye cuando crucifican a Jesús en vez de quedarse hasta el final.

Fin de spoilers

Y creo que es evidente que si eres una persona muy creyente de la religión cristiana o católica puedes considerar esta novela un tanto…ofensiva (supongo), o sea no creo que sea del agrado de todos simplemente por la naturaleza de la historia. 

Y en general, no diría que esta es una novela mala pero es algo aburrida. Tiene frases que están bonitas pero no creo que la hubiera terminado si no hubiera sido por el audiolibro. Aunque creo que esta interesante como cuenta ciertos eventos y María es buen personaje que es más gris que blanco o negro, y creo que Colm Tóibín supo darle una voz que se siente real.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.