*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: Ana la de Avonlea
Autor: L.M Montgomery
Editorial Ingles: Varias
Editorial Español: Varias
Sinopsis:
«Gilbert y yo hemos sido buenos enemigos. Pero hemos decidido que será mucho más sensato ser buenos amigos en el futuro.»
Desde que llegó a Tejas Verdes siendo una imaginativa niña pecosa de 11 años, que a pesar de su facilidad para meterse en líos se ganó el cariño de toda la gente de Avonlea, Ana se está haciendo mayor y llega ahora el momento de convertirse en una joven mujercita. A sus dieciséis años ha madurado mucho, aunque una gran parte de ella sigue siendo tan rebelde como su rojo cabello. En Ana, la de Avonlea, el tierno personaje creado por la canadiense L. M. Montgomery se enfrenta a nuevos retos como maestra de la escuela y fundadora de la Sociedad de Fomento de Avonlea, sociedad juvenil pensada para mejora del lugar. Su imaginación y su vitalidad seguirán haciendo que se vea envuelta en divertidos malentendidos y nuevos problemas que tendrá que resolver. Mientras Ana Shirley se convierte en mujer, sus aventuras y ocurrencias nos divertirán y tocaran nuestro corazón. Esta obra, al igual que toda la serie de Ana Shirley, conjuga los valores de la vida rural y la familia con las cuestiones universales que todos nos planteamos en algún momento, como la pertenencia a una tierra, el valor de la amistad o la esencia del amor.
Esta novela forma parte del dominio público, lo que significa que la pueden encontrar gratuitamente y de manera legal en inglés en sitios como Gutenberg.org (Aquí)
Título: Ana la de la Isla
Autor: L.M Montgomery
Editorial Ingles: Varias
Editorial Español: Varias
Sinopsis: Nuevas sorpresas aguardan en los recodos del camino a Ana Shirley cuando decide abandonar su puesto como maestra de niños en la escuela de Avonlea. Llenando su maleta de recuerdos y tras decir adiós al lugar donde hasta ahora ha sido más feliz, se encamina al Redmond College -en Kingsport, Nueva Escocia- para completar su educación. Su antigua amiga Priscilla la espera en la gran ciudad.
En esta flamante etapa, Ana, junto a viejos y nuevos compañeros, dejará atrás los días de su infancia y descubrirá la vida en su plenitud; verá publicado su primer relato, e incluso recibirá su primera propuesta de matrimonio. Aunque no todo será agradable: una tragedia imprevista le enseñará una dolorosa lección. Pero las lágrimas se tornarán sonrisas cuando ella y sus amigas se trasladen a una nueva casa y un intratable gato le robe el corazón.
Ana tendrá que dilucidar también los sentimientos que alberga en su interior, ya que el apuesto Gylbert Blythe quiere conquistarla. Deberá decidir si es el príncipe azul que estaba esperando y si, en realidad, está preparada para el amor…
Esta novela forma parte del dominio público, lo que significa que la pueden encontrar gratuitamente y de manera legal en inglés en sitios como Gutenberg.org (Aquí)
Leí Anne of Green Gables hace unos años, alrededor de las mismas fechas en la que salió Anne with an E, la adaptación. Y realmente empecé a leerla por la serie (aunque no la vi en ese entonces) y porque es un clásico.
Por lo que pasaron años antes de que leyera las secuelas Anne of Avonlea y Anne of the Island, y la razón principal de porque decidí leerlas es…nuevamente la serie, la cual redescubrí hace unas semanas y debo decir que quede decepcionada cuando escuche que la habían cancelado. Esto llevó a que decidiera que la única manera como obtendría un final sería leyendo las novelas y por eso me encuentro aquí.
Debo decir que la serie nunca toco los eventos que salen en estas novelas porque fue cancelada antes de que llegaran a estos libros. Aunque, muchas de las historias fueron cambiadas, como la de Gilbert; por lo que creo que aunque las hubieran adaptado hubieran tenido muchos cambios y a lo mucho hubieran mantenido la estructura general de algunos conflictos.
Ahora regresando a las novelas…
Son novelas reconfortantes porque sabes que aunque tengan conflictos siempre tendrán un final feliz y seguirán adelante. Son novelas sin mucho sentido, más que seguir la vida de una persona mientras navega la vida.
Y para todas las personas que quieren leer estas novelas esperando que tenga escenas entre Gilbert y Anne acabarán un tanto decepcionados porque, aunque si tienen escenas juntos, realmente Gilbert no salé tanto, salé un poco más Anne of the Island (donde se desarrolla más su relación)
O sea lo que tienen estas novelas es que están muy enfocadas en Anne, al grado que realmente la mayoría de los personajes no están muy desarrollados y solamente son tocados si es que tienen algo que ver con ella. En ese sentido, la serie hace un mejor trabajo por mucho, y en general, diría que la serie es más completa que las novelas porque se enfoca más en relaciones y en conflictos en específico, mientras que todo en las novelas pasa más rápido. Un ejemplo, es que pasan 3-4 años entre la primera y tercera temporada Anne With an E (de acuerdo a las edades de los personajes), mientras que een una sola novela pasan 4 años. O sea que en las novelas hay muchos conflictos que son de pasada y no se desarrollan mucho.
Para concluir, estas novelas por si solas están buenas, son de esas que me gustaría leer en un día lluvioso. Pero si las quieren comparar con la serie es muy posible que acaben un tanto decepcionados.