La respuesta es sí.

La autora Ann Pratchett se basó en una historia que leyó en el periódico, y me imagino que este evento fue bastante importante en su época debido a su magnitud.
El evento al que me refiero es mejor conocido como la “Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima”. Esto ocurrió el 17 de diciembre de 1996, cuando miembros de un grupo terrorista llamado Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) tomó como rehenes a 72 invitados de una fiesta que se hizo en la casa del embajador de Japón en el distrito de San Isidro en Lima, Perú.

Esta situación duraría 126 días, concluyendo el 26 Abril 1997 cuando 197 comandos lograron entrar a la casa usando túneles, liberaron a 71 de los 72 rehenes y matando a todos los 14 miembros de la MRTA
Esta acción militar tuvo varias controversias debido a como se realizó, ya que llevo a que se realizarán investigaciones con respecto a los derechos humanos, y también tuvo reacciones mixtas a nivel internacional.
Esto fue lo que dijo Ann Pratchett sobre escribir Bel Canto basándose en esta situación:

“Ese evento tenía tantos elementos que me atraían: confinamiento, supervivencia, la construcción de una especie de familia improvisada. Durante mucho tiempo había querido encontrar una manera de experimentar las cosas que leí en el periódico, de llorar por los desastres que no tuvieron un efecto inmediato en mi vida. Convertir una tragedia de la que no sabía nada en esta novela fue parte de ese proceso».
Bel Canto fue adaptada como una película en el 2018 con Paul Weitz como director y protagonizada por Julianne Moore y Ken Watanabe
Referencias:
https://www.gainesville.com/article/LK/20041128/news/604189452/GS
https://www.icrc.org/en/doc/resources/documents/article/other/57jpcg.htm
American opera depicts Peru’s 1996 Lima hostage crisis