(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: Bel Canto
Autor: Ann Patchett
Editorial Inglés:
Editorial Español: Océano/ Diagonal
En algún lugar de Sudamérica, el vicepresidente de la nación celebra en su residencia una suntuosa fiesta en honor al señor Hosokawa, un influyente hombre de negocios. Roxanne Coss, la soprano más admirada del momento, ha cautivado a la concurrencia internacional con su voz. Es una velada perfecta hasta que una banda de terroristas toma como rehenes a todos los presentes. Lo que comienza como una situación aterradora va convirtiéndose en algo muy distinto a medida que entre terroristas y rehenes se forja vínculos inesperados. La amistad, la compasión y la oportunidad de compartir un amor verdadero llevan a todos ellos a olvidar el peligro que se está gestando… y que nadie puede detener.
Seré sincera…no tenía ni idea de que trataba esta novela, y considerando que no es una novela que sea particularmente popular o reciente, se pueden preguntar ¿Por qué la leí?
La respuesta es…Rory Gilmore

Emh…explico…
Si han visto Gilmore Girls se darán cuenta que Rory lee mucho y un reto personal (que me llevará años) es leer todas (o en su mayoría) las novelas que ha leído este personaje y, como lo pueden suponer, Bel Canto es una de ellas.
Y ahora es momento de movernos a su contenido.
Me gustó pero no la amé.
Está bastante interesante el asunto de que la autora se basó en la “Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima” que ocurrió en 1996, donde miembros de una organización terrorista tomaron como rehenes a personas de importancia política, etc., y esto duró meses.
Me gustó que tratará de humanizar ambos lados del conflicto y gran parte de lo emotivo viene de esto porque logra hacer que el lector simpatice y vea como “humanos” a los terroristas.
Otra cosa positiva es está relación que hay entre el lenguaje y el amor, especialmente como no es necesario tener el mismo lenguaje para amar a alguien, pero, al mismo tiempo, como el lenguaje y lenguaje de la música funciona para conectar a la gente.
Ahora pasemos a lo negativo que es que aunque hay elementos que hacen que te metas emocionalmente en la historia esto no es suficiente porque la manera como está escrita es un tanto impersonal y no ayuda que la narración se la pasa moviéndose de personaje a personaje y nunca pasas demasiado tiempo con ninguno de los personajes; por lo que todo se siente muy superficial.
Otra cosa que no me gusto y que realmente no tiene nada que ver con la trama y la narración (y que de hecho asumo que fue escrito así para dar cierta perspectiva de los personajes…no sé) es que no amé el hecho de que hablaran de una manera tan despectiva de Perú, especialmente porque había un gran contraste cuando se refería a otros países. No gustar.
Y eso es todo lo que puedo decir de Bel Canto. Por estar basada en hechos reales, esta interesante. Tiene cosas buenas pero tiene cosas que no amé.
Sonaba interesante, pero el tema del terrorismo es delicado para mí y mi familia. Además el último punto hizo que lo descartara, no me agrada que se trate de manera despectiva a algún país y menos al mío.
Aunque tal vez más adelante lo considere leer ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona