(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: The Hate U Give
Autor: Angie Thomas
Editorial Inglés: Balzer + Bray
Editorial Español: Editorial Océano de México
Sinopsis: Starr es una chica de dieciséis años que vive entre dos mundos: el barrio pobre de gente negra donde nació, y su escuela situada en un elegante barrio residencial blanco. El difícil equilibrio entre ambos se hace añicos cuando ella es testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo, Khalil, a manos de un policía. A partir de ese momento, todo lo que Starr diga acerca de la aterradora noche que cambió su vida podrá ser usado de excusa por unos y como arma por otros. Y lo peor de todo es que, tanto los de un lado como los de otro, la tienen en el punto de mira y amenazan con poner en riesgo su vida.
No hay nada negativo que pueda decir de esta novela.
The Hate u Give es una novela muy completa que te da una buena idea de los problemas raciales que existen en Estados Unidos, y diría que la autora hizo un buen trabajo exponiendo ambos lados de la moneda porque la autora sigue a un personaje que está en dos mundos, el mundo de los “blancos” y el mundo de los “negros”. Y esto ayuda a que pueda desarrollar todo de una manera más amplia
Me gusto especialmente como la autora logra mostrar el racismo implícito, o el racismo que la gente no es ni consciente que lo tiene porque es algo que esta tan incrustado en su cultura o ideología que ya no es algo perceptible.
Además de que la novela te da una idea de porque muchas de las protestas como Black Lives Matter existen y valen la pena. Además de que te muestra que estos movimientos son muy complejos y que son formados por grupos de personas que pueden tener opiniones opuestas sobre cómo abordar un tema.
También, en general, creó que la autora supo tocar muchos de los problemas que existen actualmente con los movimientos actuales, desde las personas que solo se unen por ganancias personales sin que crean en lo que están protestando hasta las protestas violentas.
Por otra parte, la novela hace un buen trabajo mostrando el impacto e inclinación que tienen los medios de comunicación en este tipo de cuestiones, las cuales están lejos de ser neutras y que ayudan a validar un lado o el otro.
La autora crea un mundo donde trata de mostrar una realidad completa, muestra barrios de “negros”, muestra sus problemas pero también muestra la comunidad y lealtad que se tienen.
Y en general, creó que esta es una buena novela para entender de una manera general algunos de los problemas que están ocurriendo en Estados Unidos.