La pirámide Freytag es una de las estructuras dramáticas más utilizadas para contar historias.

Una estructura dramática es la idea que de una historia puede ser partida en elementos, los cuales son normalmente exposición, incremento de la acción, clímax, descenso de la acción y desenlace.
La Pirámide de Freytag fue inventada por el autor alemán Gustav Freytag (1816-1895), cuyas novelas realistas celebraban la clase media.

Gustav Freytag dibujó un sencillo triángulo en el que representó su análisis de la estructura dramática en su libro Freytag’s Technique of the Drama, el cual fue publicado en 1863. Esta estructura tiene 7 elementos que son usualmente contenidos en 5 pasos, los cuales son:
1) Introducción
a) exposición: los personajes principales, el tono y la ambientación son introducidos, y se prepara el terreno para el “Incidente incitador”
b) Incidente incitador: lo que empuja al protagonista a moverse, esto puede ser algo interno o circunstancias externas.
2) Movimiento ascendente (o mejor conocido como Incremento de la acción)
La historia continua construyéndose para el clímax. Usualmente existe una complicación que hace más complejo el problema que el protagonista tiene que resolver y algunos otros personajes pueden ser introducidos
3) Clímax
El clímax ocurre en la mitad de la historia y es la parte de mayor tensión entre el protagonista y el antagonista.
De acuerdo a Freytag, este es el punto que debe estar mejor escrito porque es lo que empujará el resto de la historia.
Al final de este punto es cuando se inicia el espejo de la historia, que es básicamente que ocurre lo opuesto de lo que estaba sucediendo. Si el protagonista esta con éxito obteniendo todo, este es el punto cuando lo opuesta empieza a ocurrir, y viceversa.
4) Descenso de la acción
Se sigue desarrollando todo lo que ocurrió en el clímax, llevando al momento de mayor suspenso y el autor empieza a proyectar la conclusión, la cual no debe sentirse abrupta.
5) Resolución
a) catástrofe: el personaje principal recibe la consecuencia de sus acciones y la tensión concluye
b) desenlace
Sin embargo, debo decir que hay varias “interpretaciones” de esta pirámide.
La pirámide de Freytag es muy popular, pero difiera de la estructura moderna de 3 actos: inicio, medio y conclusión, y es comúnmente usada en tragedias.
Referencias:
https://www.britannica.com/biography/Gustav-Freytag
https://rosamorel.com/storytelling-neuroventas-piramide-freytag-copywriting/
https://thewritepractice.com/freytags-pyramid/
https://www.clearvoice.com/blog/what-is-freytags-pyramid-dramatic-structure/