(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: Rubinrot
Autor: Kerstin Gier
Editorial Original (alemán): Arena
Editorial Inglés: Henry Holt
Editorial Español: Montana
En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”, empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno…
Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”.
Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…
Releí Ruby Red porque quería saber si aún me iba a gustar, y debo decir que me agradó, aunque hay cosas que—tal vez—encontré más exasperantes en esta ocasión.
En general, siento que esta novela tiene un buen concepto con respecto a todo el asunto de viajar en el tiempo. Está suficientemente bien pensando, al menos en esta novela, que no le encontré problemas.
La trama esta entretenida, pero algo que se me hizo un tanto curioso es que no hay un punto de mucha tensión. De hecho, siento que termina en un punto donde en muchas otras novelas sería como la mitad, que es cuando apenas estamos llegando al conflicto que llevará a la conclusión; lo que hizo que sintiera que esta novela era muy introductoria.
Con respecto a los personajes… están bien. Aunque siento que Gideon no es un personaje que se desarrolle mucho e incluso puede caer en genérico en momento, y esto en gran parte es porque no sale tanto. En el caso de Gwen, me molestaba el que fuera tan ignorante en ciertos momentos. O sea no espero que sepa toda la historia universal con fechas, pero había cosas que me sorprendía que no supiera, considerando que estaba en preparatoria. Aunque entiendo que esto se hizo así porque esto se usa para crear cierta comedia y romper la tensión, pero siento que esto era usado demasiado y me desesperaba a veces.
El romance…no es realmente un romance, es más como el preludio de uno.
Y en general, es una novela bastante fácil de leer que es entretenida e ideal para pasar el tiempo.
¡Leí esta novela hace un rato ya y me encantó! En especial como trataron los temas de viajes en el tiempo, pero por alguna razón no lo releería. Cosas raras… Supongo que para mí fue un libro de leerlo solo una vez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola,
Antes no era mucho de releer, pero estoy en esta fase rara donde estoy releyendo varias novelas que no hubiera creído que volvería a leer para saber si mi opinión ha cambiado (cosas raras que pasaron por la cuarentena😁).
¿Cuál es una novela que releerías?
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Releería cualquiera de Elísabet Benavent porque las amo a todas, o quizás Trono de Cristal, un poco más calmada sabiendo cómo se va a desarrollar todo.
Hay tantas opciones 🤗
Me gustaMe gusta
Uiii…no he leído ninguno de Elísabeth Benavent, ¿Alguno que recomiendes de ella?
Me gustaLe gusta a 1 persona
De primeras te recomiendo la bilogía Silvia. Es entre una chica normal como nosotras y una estrella de la música, pero tiene una forma de narración tan bella y cargada de emociones
De segundo te recomiendo la saga Valeria porque trata muchos temas y no es tiempo perdido el leerla 👌🏽❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
okok, gracias por las recomendaciones 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona