Título: Ready Player One

Autor/a: Ernest Cline
Editorial en Inglés: Crown Publishers
Editorial en Español: Ediciones B
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se afirma que esconde las piezas de un rompecabezas diabólico cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y a partir de ese momento debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar.
Vi la adaptación antes que leer la novela, así que comparaciones entre ambas es inevitable.
Ready Player One es una novela llena de cultura popular que te hace nostálgico de cosas que incluso no son de tu época, y es sumamente entretenida.
Y comparándola con adaptación, los cambios más evidentes son aquellos que fueron hechos para tener una película mucho más movida, porque casi todas las pruebas en la novela son más estáticas, mientras que esto es lo opuesto en la adaptación. Además de que otros cambios fueron hechos por las dificultades que tuvieron las personas encargadas de la película de conseguir los permisos de algunos personajes u objetos de películas, series de televisión, videojuegos, etc., lo que obligo que se tuvieran que reemplazar. En general, para mi gustó, creó que la adaptación hace un mejor trabajo construyendo ciertos personajes, especialmente Art3mis porque tiene más motivaciones en la adaptación que en la novela.
Pero hablando solo de la novela, está bastante buena y entretenida, pero admito que hay algo que no me gustó o que se me hizo un tanto innecesario que fue la relación amorosa entre Parzival y Art3mis. No siento como que tuvieran tanta química ni nada.
Pero es todo.
Para concluir, es una novela que tiene mucha cultura popular que es sumamente entretenida.