Reseña| Regretting You de Colleen Hoover

Título: Regretting You

Autor/a: Colleen Hoover

Editorial en Inglés: Montlake Romance

Editorial en Español: N/A

Sinopsis (traducida):

No hay nada que les gustaría más a Morgan Grant y su hija de dieciséis años, Clara, que no ser nada iguales.

Morgan está decidida a evitar que su hija cometa los mismos errores que ella. Al quedar embarazada y casarse demasiado joven, Morgan dejó en suspenso sus propios sueños. Clara no quiere seguir los pasos de su madre. Su predecible madre no tiene un hueso espontáneo en su cuerpo.

Con personalidades en guerra y objetivos en conflicto, Morgan y Clara encuentran que es cada vez más difícil coexistir. La única persona que puede traer la paz a la casa es Chris, el esposo de Morgan, el padre de Clara y el ancla de la familia. Pero esa paz se rompe cuando Chris se ve involucrado en un trágico y cuestionable accidente. Las desgarradoras y duraderas consecuencias llegarán mucho más allá que Morgan y Clara.

Mientras lucha por reconstruir todo lo que se derrumbó a su alrededor, Morgan encuentra consuelo en la última persona que espera y Clara encuentra consuela con el único chico que le han prohibido ver. Con cada día que pasa, nuevos secretos, resentimientos y malentendidos hacen que madre e hija se desmoronen aún más. Tan distantes, podría ser imposible para ellos volver a juntarse.

Puntuación: 3 de 5.

Colleen Hoover es de esas autoras que construye historias de amor usando algún tipo de trauma para desarrollar la trama, a veces funciona y a veces falla (en mi opinión)… Y no estoy segura de donde cae Regretting You.

Spoilers

Hay cosas que Colleen Hoover maneja bien, como el dolor de perder a alguien y el dolor de la traición. Son dos cosas que están bien desarrollados en esta novela.

Pero hay un tema que no sé cómo sentirme al respecto en cuestión, a como fue tocado y esto es la infidelidad. Hay partes de esta novela donde se maneja bien este tema porque muestra que la infidelidad es una granada que cuando explota daña a muchas personas y los personajes muestran el dolor y enojo que esto crea, pero la parte que no sé como sentirme al respecto es cuando se llega a ciertas partes que se sienten como que la autora trata un poco de justificar esto de una manera que parece decir que si estás con la persona incorrecta e interactúas diario con una persona más adecuada, eventualmente serás infiel, como si fueran dos trenes que no puedes evitar que choquen. Y supongo que tiene… Sentido, pero odio cuando en novelas o películas (etc.) usan como justificación el “es que son almas gemelas” o alguna versión de eso para justificar la infidelidad, y esto es una versión de esto. Y… Ok, la autora maneja esto más como una explicación de porque estos personajes hicieron algo, pero la línea entre explicar y justificar es a veces muy borrosa.

También, otra cosa es el desarrollo de la relación entre Morgan, Chris y Jonah. Se me hace un poco “mmm… Okay” el que Morgan se diera cuenta de que llevaba años amando a Jonah y, en el momento que eso pasa, es como “adiós, Chris”. O sea, parece que nunca sintió mucho por Chris más que el amor que se tiene por alguien que estuvo en tu vida por muchos años. Realmente Morgan estuvo casada con Chris por 17 años, pero estaba más con él por a) Clara y b) porque estaba en esta rutina, pero siendo franca… No entiendo como es que la relación duró tantos años cuando es evidente que Chris no estaba muy metido en esta relación tampoco y Morgan solo necesitaba estar soltera unos meses para darse cuenta de que su amor verdadero era Jonah…. Pero bueno.

Pero, las tres cosas que puedo realmente decir que no me gustaron fueron:

A) Morgan es un personaje sumamente aislado.

No tiene amigos afuera de Jenny y Jonah. Todas las relaciones que tiene con personajes masculinos son en su mayoría románticas, o por Clara (o sea Miller), y en general es un personaje que puedo contar con las manos el total de personajes con los que interactúa en toda la novela (y estoy contando literalmente a secretarías y personajes similares que solo salen una sola vez en toda la novela). Y en general esta es de esas novelas donde la autora eliminó a personajes que usualmente tendrían cierta relevancia, como los padres de Chris (que ni salen, solo son mencionados) al igual que la madre de Morgan y Jenny, de la cual solo sabes que fue una pésima madre y ausente, y que está muerta para cuando se llega al “presente”. Y esta tendencia de aislar a los personajes es algo que hace bastante Colleen Hoover que no me gusta.

B) el uso del embarazo adolescente.

Esta novela usa este tema como una herramienta para mover la historia, pero eso es todo. La novela toca esto de una manera tan superficial y tan poco, cuando debería de haber tenido un gran impacto en la historia de los personajes principales, pero la manera como lo toca te da a entender que los personajes no tuvieron los problemas que esperarías que tuvieran con esto, lo único es que tuvieron que casarse. O sea básicamente hubiera podido subirle las edades a los personajes como unos 2 años y realmente no afectaría la historia.   

C) Clara.

Me costó mucho trabajo leer algunas partes de este personaje por la manera como racionalizaba y reaccionaba. O sea, literalmente hace unas cosas que no necesitaba ser un genio para saber que eran una pésima idea.

Pero para concluir, creó que Colleen Hoover es de esas autoras que debes tener un humor muy específico para que te gusten. Además de que, en lo personal, la manera como maneja traumas para construir historias funciona a veces, pero en ciertas ocasiones se sienten más como herramientas para mover una historia, pero que se sienten superficiales.    

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.