Título: One of Us Is Lying

Autor/a: Karen M. McManus
Editorial en Inglés: Delacorte Press
Editorial en Español: Alfaguara
El lunes por la mañana cinco estudiantes fueron castigados. Horas más tarde, solo salieron vivos cuatro.
Simon Kelleher ha muerto. Ahora parece que no fue tan buena idea contar los secretos más íntimos de sus compañeros a través de una app.
¿Averiguarán quién lo asesinó?
Una nueva app está acorralando a la élite del instituto Bayview, para estudiantes de perfil elevado. Las filtraciones de la vida privada de los estudiantes corren como la pólvora por la nueva red social creada por Simon Kelleher, alumno de la misma institución. Pero la cosa se pone muy seria cuando Simon es asesinado justo delante de sus víctimas. Los cuatro estudiantes más prometedores del instituto se convierten en sospechosos directos del asesinato. ¿Qué secretos guardarían para arriesgarse a acabar con Simon? ¿Quién será el culpable? Una historia que muestra cómo el peligro de hacer un mal uso de las redes sociales está latente en la sociedad, sobre todo entre los más jóvenes.
Esta novela se siente mucho como si hubieran mezclado Gossip Girl, El Club de los Cinco (Breakfast Club) y…Pretty Little Liars (¿?)….Riverdale (¿?)…Elite (¿?)… Algo de ese estilo, y debo decir que está bien y está entretenida.
Esta novela era de esas que estaba en todos lados (obviamente una exageración) hace unos años, y por supuesto que no la leí en ese entonces, pero ahora… lo he logrado y debo decir que fue mejor de lo que esperaba. Y la razón por la que no tenía unas expectativas tan altas es porque a) soy bastante desconfiada de las novelas que tienen mucho hype o mucha popularidad porque es muy común que me decepcionen y b) había leído Alguien está Mintiendo (Two can Keep a Secret) de la misma autora y fue una gran decepción… Entonces, esta novela fue una agradable sorpresa.
Realmente no hay mucho que pueda decir. El misterio está bueno, aunque no está muy difícil de resolver, pero algo que me gustó fue que hay un misterio grande y varios pequeños, y esto es suficiente como para que te piques.
Los personajes son básicamente estereotipos, pero algo positivo es que la autora logra agregarles cosas que rompen un poco con esto, lo que fue agradable y sorpresivo en ciertas ocasiones, pero siguen siendo un estereotipo.
Aunque, algo que Karen M. McManus logró agregar con éxito son temas como la violencia de parejas, el alcoholismo, drogadicción, la presión que tienen los adolescentes por cumplir expectativas ajenas, etc. lo que hace que la historia no se sienta como otra historia genérica de preparatoria.
Básicamente, la conclusión es que esta novela está buena, la recomiendo si les gusta el estilo, pero sigue siendo una novela que se siente mucho como una novela para adultos jóvenes, y no digo esto en el mal sentido, pero las novelas para adultos jóvenes tienen un estilo muy distintivo que no es para todos.