Título: The Last Battle (Chronicles of Narnia, #7)

Autor/a: C.S Lewis
Editorial en Inglés: HarperCollins
Editorial en Español: Destino Ediciones
Durante los últimos días de Narnia, el lugar se enfrenta a su desafío más cruel; no se trata de un invasor de fuera sino de un enemigo interno. Mentiras y traición han echado raíces, y únicamente el rey y un grupo reducido de seguidores leales puede impedir la destrucción de todo lo que más quieren en este magnífico colofón de Las Crónicas de Narnia.
Esta es una novela deprimente que trata de acabar en una buena nota pero sigue siendo deprimente.
Esta novela tiene mucha acción, mucha más de la esperada pero irónicamente (considerando que es una novela para niños) no es de esa acción que se siente optimista y esto es porque Lewis quiere dejar un mensaje, el cual es si eres bueno te irás al cielo y si eres malo pues te iras, esencialmente, al infierno. Todo esto obviamente no es dicho con esas palabras pero es bastante fácil de llegar a ese mensaje.
Y esta era la novela que más me estaba gustando porque la acción era bastante movida y el conflicto en general estaba bastante bueno, pero luego paso algo que hizo que bajará un poco mi calificación, que es:
En esta novela, Lewis introduce a Tash, el dios al que le rezan los Calormen (otro reino), pero este dios lo ponen casi de inmediato como que es un dios malo—un dios demonio. Y al final te dejan bastante claro que Aslan es el único “dios” verdadero y bueno, pero que si creías fielmente en Tash que no te preocuparas porque Aslan tomaba todo eso como estaba dirigido a él y por eso te dejaría pasar al país de Aslan (que es esencialmente el cielo). Esto está muy bien si no sabes que C.S Lewis creó a Aslan como una representación de Jesús, y que toda la historia es básicamente una historia cristiana…por lo que si sabes esto es imposible no ver que Tash es la representación de otros dioses.
Y esto, obviamente, antagoniza a las demás religiones, algo que no estoy de acuerdo, y siento que no tendría realmente un problema si es que la historia fuera vendida como una novela religiosa y no fueran libros para niños, ya que esto podría afectarlos si logran entender lo que mencioné arriba.
Pero, ignorando esto…siento que esta novela es la más compleja, los personajes son más profundos y tienen más dilemas, y…me gustó. Creó que es una buena conclusión y se cierra el círculo. Es un final apropiado para la historia que conto.