Título: The Queen’s Gambit
Autor/a: Walter Tevis
Editorial en Inglés: Weidenfeld & Nicolson
Editorial en Español: Alfaguara (Saldrá el 21 de Enero del 2021)
Desde su primera publicación en 1983, esta novela se convirtió en un libro de culto para ajedrecistas en particular y amantes de la gran novela americana en general. Un secreto que de repente explotó a finales de 2020 con el estreno de la serie basada en esta historia, conquistando en tiempo récord al mundo entero. Beth Harmon, la protagonista, es ya un icono en la mente de los millones de fans de Gambito de dama: huérfana, solitaria, politoxicómana, competitiva, frágil, genial. Una Mozart del ajedrez cuya inteligencia le brinda tantos éxitos como problemas.
Esta novela, adictiva, trepidante, y con una tensión que no decae en cada partida, en cada viaje, en cada momento de abandono de la protagonista, que siempre oscila entre el éxito y el abismo, se quedará en el corazón de los lectores. Y les servirá además como introducción al mundo del ajedrez, que, como Beth Harmon, parece tranquilo y accesible, pero contiene debajo todo un volcán de pasiones y peligros.
(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Creo que es evidente porque leí esta novela….
Sí, es por la serie de Netflix, la cual vi antes de leer la novela y tenía muchas ganas de poder ver que tan parecidas eran y debo decir…

Son bastante parecidas, como un 80%.
La serie agregó mucho más al pasado de Beth y desarrolló más ciertas relaciones que en la novela, donde muchas tienen un vida mucha más corta y menos sentimental, pero, en su mayoría, la serie sigue la estructura de la novela con respecto a la línea del tiempo y eventos, exceptuando que la novela es más descriptiva en todas las cosas relacionadas al ajedrez, como en qué lugar queda Beth en campeonatos porque en la serie parece que siempre gana o queda en el segundo lugar, pero en la novela no es así.
Y, en lo personal, me gustó mucho más el desarrollo de Beth y su habilidad en el ajedrez en la novela que en la serie de televisión, porque en la novela realmente es algo gradual y algo que se desarrolla acorde a los maestros que tiene. Es un personaje que siempre está creciendo y que si aprende de la gente que la quiere ayudar, mientras que en la serie hay partes donde parece que Beth ya sabe todo y casi no aprende de otros como con Harry Beltik.
Pero creo que la serie supo desarrollar mejor las relaciones entre los personajes porque las hizo más emotivas, lo que ayuda a que te metas más emocionalmente en la historia
La novela es concisa y va al punto, y creó que debido a esto es la razón por la que la serie es tan similar, porque la novela funciona para dar estructura a la historia y cierto desarrollo a los personajes pero deja suficiente espacio como para que puedan desarrollar más ciertos aspectos y agregarle más mensajes sociales o políticos sin que choque con la historia original, y diría que la novela y adaptación se complementan muy bien. Habiendo dicho esto, la adaptación presenta más diferencias con respecto a la novela en la segunda mitad. Cambios que en su mayoría funcionaron.
Pero realmente The Queen’s Gambit es un buen libro que si te gustó la serie es muy posible que te vaya a gustar, y son dos cosas que se complementan bien..