Reseña| Mexican Gothic (Gótico) de Silvia Moreno-Garcia

Título: Mexican Gothic

Autor/a: Silvia Moreno-Garcia

Editorial en Inglés: Del Rey

Editorial en Español: Editorial Planeta (Junio 2021)

Sinopsis (traducida):

Después de recibir una carta frenética de su prima recién casada pidiendo que alguien la salve de una misteriosa condena, Noemí Taboada se dirige a High Place, una casa lejana en el campo mexicano. No está segura de lo que encontrará: el marido de su prima, un apuesto inglés, es un extraño, y Noemí sabe poco sobre la región.

Noemí también es una salvadora poco probable: es una debutante glamorosa, y sus elegantes vestidos y su perfecto lápiz labial rojo son más adecuados para cócteles que para la investigación amateur. Pero también es dura e inteligente, con una voluntad indomable, y no tiene miedo: no del nuevo marido de su prima, que es a la vez amenazador y seductor; no de su padre, el antiguo patriarca que parece fascinado por Noemí; y ni siquiera de la casa misma, que comienza a invadir los sueños de Noemi con visiones de sangre y fatalidad.

Su único aliado en esta inhóspita morada es el hijo menor de la familia. Tímido y gentil, parece querer ayudar a Noemí, pero también podría estar ocultando un oscuro conocimiento del pasado de su familia. Porque hay muchos secretos detrás de los muros de High Place. La que alguna vez fue un riqueza colosal y el imperio minero desvanecido de la familia los mantuvieron alejados de miradas indiscretas, pero a medida que Noemí profundiza, desenterrará historias de violencia y locura.

Y a Noemí, hipnotizada por el aterrador pero seductor mundo de High Place, pronto le resultará imposible dejar atrás esta enigmática casa.

Puntuación: 3.5 de 5.

Tenía cierto escepticismo cuando empecé la novela, especialmente con que tan autentica se iba a sentir…

La autora supo crear una historia gótica usando contextos reales de la época, como la eugenesia. Algo que en México también fue un tema popular. Me gustó que usaran Hidalgo y sus pueblos mineros como locación, pero…

Un problema que tengo es que aunque hay detallitos que son “mexicanos” o contiene datos que no son tan conocidos sobre México, lo que puede ayudar a sostener la noción de que la novela está situada en México y que es auténtica, realmente hubieras podido mover la historia a un pueblo en Inglaterra o en cualquier otro lugar en el mundo y no hubiera cambiado mucho.

Los personajes están tan aislados de otras personas o comunidades que prácticamente hay puntos en la historia que sientes que estás en Inglaterra, porque en la locación en la que la mayoría de la historia se desarrolla no tiene casi cosas mexicanas, aunque están en México. O sea en pocas palabras, no es necesario que la historia esté situada en México porque este hecho no tiene un impacto real en la historia. Lo cual es una lástima porque hay varios aspectos culturales que hubieran podido trabajar muy bien con la historia, como la brujería, lo cual es algo que sale muy poco y lo poco que sale no tenía realmente una conexión única con México ni era algo especialmente mexicano.

O sea, básicamente esta es una historia que se siente mucho como la historia europea gótica que le dieron una pintada superficial para poder venderla como “diversa”, y el hecho de que la autora es mexicana sirve para vender su autenticidad. Pero, al final del día, en lo personal, se siente que todo lo relacionado a “México” de la historia es una herramienta para vender.

Y la razón por la que no tiene una calificación más baja es porque la historia no se me hizo mala y, de hecho (ignorando lo que mencioné arriba), la historia me gustó. Siento que está original, y no esperaba el final. Además, la historia sigue varios aspectos típicos de las novelas góticas (como era de esperarse), y estos estuvieron bien hechos. También me gustó como está escrita.

Y realmente los aspectos que mencione con relación a México son puntos que solo te van a importar si esperas que la cultura mexicana tenga un rol importante en la historia. Si eres de las personas que esto no fue un punto principal que te atrajo realmente esto no te va afectar y vas a disfrutar la historia más.    

Para concluir, esta es una historia que tiene ciertos contextos mexicanos pero no son suficientes como para que sientas que la historia es mexicana. Es realmente una historia europea gótica que, ignorando lo mexicano, está bien escrita.

P.D: Había partes que me recordó bastante a La cumbre escarlata (Crimson Peak), así que si les gusta esta película…puede que les gusté este libro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.