Título: The Magician’s Nephew (The Chronicles of Narnia (Chronological Order) #1)

Autor/a: C.S Lewis
Editorial en Inglés: HarperCollins Publishers
Editorial en Español: Planeta/Destino
Narnia…, un lugar por el que deambulan Bestias Parlantes…, donde aguarda una bruja…, donde un nuevo mundo está a punto de nacer.
Dos amigos, víctimas del poder de unos anillos mágicos, son arrojados a otro mundo en el que una malvada hechicera intenta convertirlos en sus esclavos. Pero entonces aparece Aslan y con su canción va hilando el tejido de un nuevo mundo que recibirá el nombre de Narnia.
Narnia, la tierra donde todo puede suceder.
He decido que leer todas las novelas de Las Crónicas de Narnia.

¿Qué?

Ya sé, es algo que debí de hacer cuando tenía como unos 10 años pero bueno…Más vale tarde que nunca
El sobrino del Mago es de hecho de esos libros que medio leí cuando era niña pero estoy segura que no llegué muy lejos, y creó que la razón de esto es que aunque es una historia que evidentemente está hecha para niños es de cierta manera mucho más compleja que la otra novela que si logré leer de niña y que de hecho releí recientemente que es El León, la Bruja y el Ropero.
En el León, la Bruja y el Ropero es difícil ver cuáles son las conexiones o relaciones que tiene la historia con la religión, o sea son detalles que no creó que muchos niños se den cuenta, pero esto es diferente con este libro.
Este libro es sobre la creación de Narnia, y esto significa que si sabes lo básico sobre la creación del mundo y del hombre de acuerdo a la Biblia podrás ver fácilmente como C.S Lewis tomó cosas de la religión cristiana y las moldeo de cierta manera para que pudiera entrar en su historia sin perder mucho de lo que las hace evidentemente sacadas de la biblia, y de hecho, este libro tiene mucho más para analizar que (en mi opinión) el León, la Bruja y el Ropero pero tampoco soy teóloga, entonces creo que debe de haber muchas más cosas que Lewis usa de la religión que ni idea. Pero todo esto es algo que a ciertas personas les podría interesar saber porque si es algo que causa cierta controversia o críticas con la historia, y siendo sincera es algo que no creó que a todo el mundo le gusté.
O sea habiendo dicho esto, esta novela es todavía para niños y hecha para niños, lo que se nota con la manera como está escrita y que no agrega información que podría ser aburrida para este rango de edades, pero toca temas que creó que son más adultos.
Pero para concluir, esta novela tiene un buen ritmo y una buena historia que te mantendrá picada/o, pero algo puede que sea negativo es su clara conexión con la religión cristiana.