Lo primero..

Y lo segundo es que Netflix estrenó el día de hoy (25 de diciembre) la adaptación de la novela El Duque y Yo (The Duke and I) de Julia Quinn. Esta adaptación cuenta con el nombre del Bridgerton y es una serie protagonizada por Adjoa Andoh, Lorraine Ashbourne, Jonathan Bailey, Ruby Barker y Sabrina Bartlett.

Sinopsis de la novela:
(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos, lo cual no afecta el precio del producto.)
Todos parecían divertirse en aquel baile que reunía a lo más selecto de la sociedad londinense. Todos, excepto ellos dos. Daphne, una hermosa joven agobiada por su madre, y Simon, el huraño nuevo duque de Hastings, tenían el mismo problema: la continua presión para que encontraran pareja.
Al conocerse, se les ocurrió el plan perfecto: fingir un compromiso que los liberara de más agobios. Pero no sería sencillo, ya que el hermano de Daphne, amigo de Simon, no es fácil de engañar, ni tampoco lo son las avezadas damas de la alta sociedad. Aunque lo que complicará de verdad las cosas será la aparición de un elemento que no estaba previsto en este juego a dos bandas: el amor.
Desde que fue presentada en sociedad, Daphne no tiene un momento de respiro. La culpa es de su madre, a la que adora, pero que está obsesionada con encontrarle un marido cuanto antes. Lo peor del caso es que los hombres razonablemente deseables no están interesados, y los que sí lo están son unos incansables pesados de los que tiene que librarse… incluso a golpes. Por eso acepta encantada la idea del duque de Hastings de fingir un noviazgo que ahuyente a los pretendientes. Aunque quizá también tenga algo que ver el hecho de que el joven duque comienza a resultarle cada vez más seductor.
Marcado por una infancia llena de soledad y resentimiento, Simon Basset, el nuevo duque de Hastings, no quiere saber nada de la vida social de Londres ni, desde luego, de los intentos de las elegantes damas de “cazarlo” como marido para sus hijas. Cuando conoce a Daphne, cree haber encontrado el plan perfecto: un compromiso ficticio que mantenga alejadas a las pretendientes que lo agobian. Y cuando la atracción fingida comienza a convertirse en algo demasiado real, Simon deberá enfrentarse a los fantasmas del pasado que le impiden disfrutar la felicidad que el destino pone al alcance de su mano.
Tráiler de la serie:
Pueden leer mi reseña de la novela: Aquí
Estos datos serán de la serie de televisión, la autora y la novela:
1. Para la creación del programa, se consultaron a varios historiadores, pero se trabajó especialmente con la historiadora Dr. Hannah Greig, quien estuvo en set todos los días. Esto fue para asegurar que los personajes se comportaran de una manera adecuada con respecto a la época. Sin embargo, Chris Van Dusen (showrunner del programa) dijo que todos estos temas fueron modernizados para que funcionarán con las audiencias actuales, por lo que realmente se tomaron ciertas libertades creativas y es más un mundo reinventado (Fuente).

2. Julia Quinn menciona que la época más popular para situar un romance histórico es el periodo de la Regencia (1795-1837), mejor conocido por muchos como la era de Jane Austen. La autora cree que esta época es tan popular porque es suficientemente vieja como para que se sienta como un cuento de hadas, pero es suficientemente moderno como para que la gente se comporté de una manera que las audiencias puedan entender (Fuente).
3. Julia Quinn menciona que todo romance es definido por un final féliz y lo que hace que un romance pase de bueno a estupendo son los personajes, porque si los personajes no son buenos el libro será plano (Fuente).

4. Julia Quinn es muy desorganizada y realmente no tiene hábitos para escribir. De hecho, se sorprende que siempre termine a tiempo (Fuente).
5. La serie terminó de grabarse en Febrero del 2020, antes de que Covid-19 realmente afectará globalmente. Si esto no hubiera pasado así es muy posible que la serie hubiera tenido que ser retrasada (Fuente).

6. 18 meses fue el tiempo que transcurrió entre la firma del primer contrato para desarrollar la adaptación y el anuncio al público (Fuente).
7. Julia Quinn aceptó rechazar el control creativo de sus novelas a Shonda Rhimes (productora de la serie y mejor conocida por crear Grey’s Anatomy y Scandal) porque la considera como una de las personas más inteligentes y exitosas actualmente. Además de que no quería hacer algo que pudiera poner en riesgo el acuerdo. Por lo que la autora realmente no tuvo un rol creando la adaptación (Fuente).
8. Bridgerton fue filmada principalmente en Hatfield, en el condado de Hertfordshire, en Inglaterra, especialmente en Hatfield House.

Hatfielf House es una locación popular para filmar y ha sido utilizada para filmar películas como Enola Holmes (2020), Rebecca (2020) y La Favorita (2018).
Otras locaciones fueron Castle Howard en Yorkshire y sitios ubicados en Bath y Somerset. Todas en Inglaterra (Fuente).
9. Ellen Mirojnick, diseñadora de vestuario de la serie, dijo que usualmente en series o películas de época, especialmente aquellas que tienen personajes que son de diferentes clases sociales, requieren que se investigue no solamente la época en la que la historia está situada pero, también, unas décadas atrás. Esto es debido a que las personas de clases sociales más bajas no usaban lo que estaba “a la moda”, mientras que la aristocracia se vestía acorde a las tendencias más modernas.

Pero que, afortunadamente, esta serie por estar situada en la época de la Regencia no fue tan necesario esto, debido a que esta fue una época donde la silueta de los vestidos era muy sencilla y se usaba en todas las clases sociales, lo único que variaba eran los tonos (Fuente).
y eso es todo…
