Reseña| These Violent Delights de Chloe Gong

Título: These Violent Delights

Autor/a: Chloe Gong

Editorial en Inglés: Margaret K. McElderry Books

Editorial en Español: N/A

Sinopsis (traducida):

Es el año 1926, y Shanghai tararea al ritmo del libertinaje.

Una disputa de sangre entre dos bandas recorre las calles de color rojo, dejando a la ciudad indefensa en las garras del caos. En el centro de todo está Juliette Cai, de dieciocho años, una ex flapper que ha vuelto a asumir su papel de orgullosa heredera de Scarlet Gang, una red de criminales muy por encima de la ley. Sus únicos rivales en el poder son las Flores Blancas, que han luchado contra los Escarlatas durante generaciones. Y detrás de cada movimiento está su heredero, Roma Montagov, el primer amor de Juliette … y la primera traición.

Pero cuando los gánsteres de ambos bandos muestran signos de inestabilidad que culminan en arrancarse la garganta, la gente comienza a susurrar. De un contagio, una locura. De un monstruo en las sombras. A medida que se acumulan las muertes, Juliette y Roma deben dejar sus armas y rencores a un lado y trabajar juntas, porque si no pueden detener este caos, entonces no quedará ninguna ciudad para que ambas gobiernen.

Perfecto para los fanáticos de The Last Magician y Descendant of the Crane, este debut conmovedor es un imaginativo relato de Romeo y Julieta ambientado en la década de 1920 en Shanghai, con bandas rivales y un monstruo en las profundidades del río Huangpu.

Link de Afiliados*:

(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)

Puntuación: 3 de 5.

Esta es una novela con temas interesantes, pero (en lo personal) no logra siempre llegar a su potencial.

Toda la idea de esta novela es intrigante. Los temas que toca no son solo educativos (de cierta manera) pero dan un contexto interesante para construir una fantasía urbana. Es, además, una novela que toca varios de los temas que actualmente son populares, como varias críticas sociales, diversidad de género y de raza. O sea la idea es buena, pero…

Esta es una novela que tiene cosas que, en lo particular, no me gustaron y que evitaron que disfrutará más la historia, y estas son:

Spoilers ligeros

a) Contar en vez de mostrar.

Esta es de esas novelas que te dicen más de lo que te muestra. Un ejemplo es escribir “Juliette era temida en las calles debido a su reputación como asesina” en vez de mostrar acciones realizadas por Juliette que ocasionan temor y que el lector mismo se pueda dar cuenta que Juliette es temida por estas acciones. O sea básicamente no debería de ser necesario decirle al lector explícitamente la razones de porque Juliette es temida porque las acciones mismas deberían ser suficiente.

b) Hay varias situaciones que no llevan a nada.

Esta novela tiene más de un par de escenas (incluso personajes) que no llevan a absolutamente nada, que prácticamente las podrías eliminar y tendría muy poco impacto en la historia. Esto puede que sea porque son escenas de relleno, esto es una especulación pero es posible. Esto hacia que la novela se sintiera mucho más lenta y aburrida de lo que debería

c) El romance no tiene el impacto que podría tener porque uno de los personajes está más desarrollado que otro. 

Lo fuerte de este romance es que está inspirado en Romeo y Julieta, y me gustó que fuera un romance de “segundas oportunidades” y de “enemigos a amantes”, pero mi problema con el romance es que la autora se enfocó demasiado en desarrollar al personaje de Juliette, dándole un rol mucho más activo e importante y con más personalidad  que al personaje de Roma, quien a comparación se veía más plano e incluso genérico en momentos. Esto rompió el balance del romance y esto se siente más por la historia que cuenta ya que se siente que ambos personajes deberían tener un desarrollo similar.

d) Cae en ciertos estereotipos.

Muchos de los personajes rusos se comportan como el estereotipo de los rusos, o sea fríos, calculadores y que matarían a su propia familia si es que eso significaría ganar. Lo malo de esto es que los personajes se quedan como genéricos y se comportan como esperarías que se comporten, lo que puede aburrir.

Punto que es negativo y positivo

a) el villano.

 No me esperaba al villano. Chloe Gong hizo un buen trabajo ocultando y despistando al lector con respecto a esto. Lo negativo es que me dio risa la interacción de este personaje con Juliette, y, en general, es un personaje bastante blando que no se va a convertir en un villano que recuerdes.

Cosas positivas fueron:

a) El desarrollo del monstruo.

Todo el concepto se me hizo bastante original y bien construido, y la autora logra ocultar bastante bien todo el contexto atrás de la creatura.

b) la construcción de Shanghái.

Todo lo relacionado a esta ciudad en cuestión de cómo está construida, repartida y su contexto histórico es de lo más fuerte de la novela. Puedes entender los problemas y complejidades de esta ciudad.

Para concluir, la novela tiene cosas interesantes y buenos temas, aunque, en lo personal, no siempre llega a la marca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.