Reseña| Magic Lessons (Practical Magic# 0.1) de Alice Hoffman

Título: Magic Lessons (Practical Magic #0.1)

Autor/a: Alice Hoffman

Editorial en Inglés: Simon & Schuster

Editorial en Español: N/A

Sinopsis (traducida):

¿Dónde comienza la historia del linaje Owens? Con Maria Owens, en el siglo XVII, cuando es abandonada en un campo nevado en la Inglaterra rural cuando era bebé. Bajo el cuidado de Hannah Owens, María aprende sobre las «Artes sin nombre». Hannah reconoce que María tiene un don y le enseña a la niña todo lo que sabe. Es aquí donde aprende su primera lección importante: ama siempre a alguien que te amará a ti. Cuando María es abandonada por el hombre que le ha declarado su amor, ella lo sigue a Salem, Massachusetts. Aquí ella invoca la maldición que perseguirá a su familia. Y es aquí donde aprende las reglas de la magia y la lección que llevará consigo por el resto de su vida. El amor es lo único que importa.

Puntuación: 4 de 5.

Me gustó Magic Lessons, pero esto no es sorpresa porque me gusta la secuela que se llama Practical Magic, la cual fue publicada en 1995.

Practical Magic 1998 (c/ Warner Bros.)

Me gusta como Alice Hoffman escribió esta historia porque no es de esas que se quede estancada en los detalles y que quiera hacer una novela de 800 páginas, algo que funciona con algunas tramas pero en esta lo hubiera hecho muy largo y tedioso porque la historia se desarrolla en varias décadas, pero en esta novela, Alice Hoffman solo cuenta lo que es esencial, lo que hizo que todo fuera muy movido.

Parte de la historia sucede en Salem durante los juicios de brujas y lo que hace muy interesante a esta historia es cómo se tocó el tema de las supersticiones y otras cosas relacionadas al folclore de las brujas, pero lo maneja de una manera que se siente que es posible que realmente exista este tipo de magia en nuestro mundo, especialmente porque la historia tiene muchas cosas históricas, lo que ayuda a crear cierta “credibilidad”.

La historia tiene varios mensajes relacionados al amor (ej. La frágil línea entre el amor y la obsesión, el amor y el deseo) y sobre como todo lo que hagas se te regresa. De hecho, diría que el mensaje general es sobre ser una buena persona.

Lo único negativo es que hay veces en las que no entendía las motivaciones de María (personaje principal), especialmente la parte cuando se queda en Salem después de que cierta relación concluye y cuando la gente no la trata particularmente bien. Además de que ella tenía lugares adonde regresar…pero….bueno.

Además de que también se puede debatir si María es una Mary Sue porque realmente no tiene muchas características negativas.

Para concluir, si te gustan las historias de brujas que no sean de terror ni nada de eso, esta novela es una buena opción. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.