Reseña| Nieve como cenizas (Snow Like Ashes #1) de Sara Raasch

Título: Snow Like Ashes (Snow Like Ashes #1)

Autor/a: Sara Raasch

Editorial en Inglés:  Balzer + Bray

Editorial en Español:  Del Nuevo Extremo

Hasta la nevisca más fuerte comienza con un solo copo.

Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra.
Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma… y en sus sueños.

La fantasía debut de Sara Raasch es un relato vertiginoso de lealtad, amor, y la búsqueda del propio destino.

Puntuación: 3 de 5.

 Muy pronto en la novela supe que esta sería una de tres estrellas, que es básicamente una novela que esta ok; aunque había partes que me hicieron pensar en subirle la calificación, estas no fueron suficientes.

Esta es la típica novela que la trama esta buena e interesante. No diría que es súper original, pero tiene cosas de su mitología que la hacen diferente, y realmente si fuera por la pura trama esta novela tendría una calificación más alta, pero lo que arruinó todo para mí fue el personaje principal, o sea Meira.

Lo que arruino mucho a este personaje fue la manera como la escribieron.

Spoilers.

1) Meira va a buscar un medallón y logra recuperarlo, lo cual es algo que nadie más había logrado, y no tendría un problema con esto si no fuera porque hay un exceso de exposición sobre cómo esta es su primera misión. O sea es básicamente una novata que logra algo que gente que tiene experiencia no pudo hacer, y esto es del tipo de cosas que odio porque es la primera señal de que la autora usara todo el concepto de “Ella es única y especial, y logrará muchas cosas que nadie más ha hecho”.

Y, predeciblemente, esto es algo que pasa durante toda la novela. Ejemplos, la tipa mata a un general que nunca antes habían logrado matar en una situación que muchas personas antes que ella ya habían estado, logra sobrevivir los primeros días en prisión/campo de trabajo y esto es algo que te tienen que hacer el énfasis de que es bastante raro pero como ella, es especial, lo logra, etc. (y cabe decir que muchas son cosas que hace sin que sus poderes hagan acto de presencia).

Esto sentiría que tendría más sentido, si el personaje tuviera a) más experiencia o b) fuera un trabajo en equipo.

2) Es un personaje irracional, y, muchas veces, justifican esta irracionalidad con pensamientos feministas, como “No me voy a casar con este príncipe, aunque esto pueda salvar a mi reino. Como creen que yo voy a ser un peón y que me pueden obligar a hacer esto.”. Esto es irracional porque no es como que su gente esté en una posición privilegiada como para poder darse el lujo de rechazar propuestas de ese estilo y esto es algo que el personaje sabe (aunque eventualmente acepta pero se queda indignada prácticamente todo el tiempo). Además de que usar estos pensamientos hacía ver al personaje como alguien absurdamente egoísta. 

También, tratan de mostrar al personaje como alguien fuerte, independiente y que se valora, poniéndole pensamientos que suenan bien en ciertos contextos, pero aquí los usaban a veces de una manera que me daban risa simplemente por las circunstancias en las que estaba, como una parte cuando la tipa piensa algo como “No moriré. No hoy. No después de todo lo que pasó, lo que hice, lo que puedo hacer por ellos”…algo así (esto, también, está asociado al primer punto), y esto estaría bien si no fuera porque la tipa está en un campo de trabajo/prisión donde tiene poco control sobre si morirá, no es como que le fueran a preguntar “¿Quieres morir hoy?”.

3) Es bastante ingenua. Cuando está en el campo junto con más gente de su reino, Meira trata de hacer algo para darles esperanza. Este algo es hacer una acción que lleva a la muerte de soldados “malos” en un ambiente público, y la tipa—al parecer—no se esperaba que esta “esperanza” se tradujera como “hay que rebelarnos de una manera un tanto violenta”, lo que lleva a que el niño que se rebela casi lo matan y durante todo esto la tipa está sumamente sorprendida, lo que era bastante molesto porque parecía que ni siquiera pensó bien en su plan. O sea ¿Qué es lo que esperaba? ¿Qué prendieran velas? ¿Qué cantaran?

Y la cosa que encuentro particularmente molesta de los puntos 2 y 3 es que se nota que fueron cosas agregadas para darle crecimiento al personaje, pero no eran cosas que, en su mayoría, evolucionaron de manera progresiva , entonces el crecimiento era casi de una capitulo para otro. En la mayoría de las veces pasaba un evento que hacía que fuera como “Oh…he estado mal todo este tiempo” y listo. O sea creó que son cosas que pudieron ser escritas mejor.  

Otra cosa negativa es que no me creí las relaciones de amor. La relación entre Meira y Matther tenía más sentido porque tienen una relación previa, pero la autora no la desarrolló lo suficiente como para que me importaran emocionalmente. Y la relación entre Meira y Theron pasa tan rápido que no entendía de donde venía el nivel de intensidad, considerando que Meira estaba enamorada de Matther por años.

Algo positivo es que los sucesos que pasan en la novela es algo que esperaría que pasará en el transcurso de varias novelas y el hecho de que la autora rompió esa expectativa me hace pensar esta es de esas historias que—tal vez—mejora en los siguientes libros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.