Reseña|Wicked: Memorias de una bruja mala de Gregory Maguire

Título: Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West

Autor/a: Gregory Maguire

Editorial en Inglés: William Morrow

Editorial en Español: Editorial Planeta

Cuando Dorothy triunfo sobre la Malvada Bruja del Oeste en el cuento clasico de L. Frank Baum, solo supimos su lado de la historia. Pero que de su enemiga primordial, la misteriosa bruja? De donde vino? Que fue lo que la volvio tan mala? Cual es la verdadera naturaleza de la maldad? Gregory Maguire crea un mundo de fantasia tan rebosante y vivido que nunca veremos a Oz de la misma manera. Wicked describe una tierra en donde los animales hablan y aspiran a ser tratados como los ciudadanos de clase alta, los munchkins buscan la comodidad y estabilidad de la clase media y el Hombre de Hojalata se convierte en victima de la violencia domestica. Luego tenemos a la nina de piel verde llamada Elphaba–quien crecera y se convertira en la famosa Malvada Bruja del Oeste–una criatura inteligente, espinosa y malentendida que desafia todas nuestras nociones preconcebidas sobre la naturaleza del bien y el mal. 

Puntuación: 3.5 de 5.

Tenía una idea muy vaga de que trataba esta novela, o sea sabía que era de la bruja del Mago de Oz y que había sido adaptada como un musical de Broadway que era mejor conocida (en mi caso) como el musical donde cantan Defying Gravity, y eso es todo.

Por lo que se puede decir que mi conocimiento no era no muy amplio, y debo decir que esta novela no es para nada (ok, esa es una exageración) lo que esperaba (tal vez era lo que esperaba como en un 10%), especialmente porque creía que era una historia un poco más “apta para toda la familia”, pero no realmente.

Esta novela te explica todos los eventos que moldearon a la Bruja Mala del Oeste y que eventualmente llevaron a su muerte. La historia humaniza a este personaje y básicamente usa el concepto de “el villano es el héroe de su propia historia”. Aunque, también, diría que es una historia sobre como una persona se puede convertir en el villano simplemente por ser incomprendida. Y el desarrollo de este personaje es uno de los puntos fuertes, al igual que el desarrollo de algunos personajes secundarios. Sin embargo, esta es una de esas novelas en las que se enfoca demasiado en desarrollar a ciertos personajes, dejando a los otros como personajes que en su mayoría se quedan como planos o siempre vistos superficialmente desde el punto de vista de algún otro personaje.

Pero regresando a lo positivo, la trama toca temas que son un tanto profundos como conflictos sociales, grupos radicales. etc. que son paralelismos a eventos del mundo real. Lo cual fue totalmente inesperado porque no eran temas que asociaría con la novela original, aunque obviamente todo esto es tocado de una manera muy de fantasía estilo “hay que pelear por los derechos de animales que hablan” y esto fue algo positivo porque hizo la historia más profunda y le dio más personalidad al Bruja Mala de Oeste.

Y, en general, diría que la historia tiene buenos mensajes e ideas, como el hecho de que las buenas acciones de alguien tienden a ser opacadas por las negativas, especialmente si la persona tiene cuestiones físicas que hacen que tengas cierto prejuicio negativo, y como esto puede suceder de manera opuesta con la gente atractiva.

La única cosa que diría que afecto mi calificación de manera negativa es que esta no es mi tipo de novela. Creó que tenía partes interesantes, pero es de esas novelas que se sentía como que estaba en un montaña rusa entre partes que me gustaban mucho y otras que eran mneh.

Pero bueno, algo que debo decir es que esta historia se sintió mucho más densa y larga de lo que esperaba porque el autor condenso muchos eventos en lo que siento que no es una novela particularmente larga (ni corta), o sea esta es de esas novelas que te sorprende la cantidad de sucesos y eventos que ocurre en tan pocas páginas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.