Reseña: «Silence» de Becca Fitzpatrick

Amazon.in: Buy Silencio / Silence (Hush, Hush) Book Online at Low Prices in  India | Silencio / Silence (Hush, Hush) Reviews & Ratings
[1]

Título: Silence

Autor/a: Becca Fitzpatrick

Editorial en Inglés: Simon & Schuster Books

Editorial en Español:Alfaguara Juvenil

Páginas: 438 (Inglés)- 416 (Español)

Sinopsis:

La esperada tercera parte de la saga «Hush, Hush»!
La confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora…

Patch y Nora han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch…, han atravesado mundos irreconciliables…, se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza…, y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra.

Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor.[2]

Puntuación: 3 de 5.

Reseña:

¡Bueno! Después soportar la actitud odiosa de Norah en el segundo libro, no pure detenerme de seguir leyendo la saga por la forma tan espontánea con la que termina.

Estos libros fueron parte de mis lecturas de adolescente, por lo que realmente no recordaba absolutamente nada de la trama, solo a Patch jeje. Debo admitir que para ser una saga de YA, leerlos años despues no han cambiado mi amor por la saga, pero si encontre cosas que quizas sean un poco incoherentes o sin mucho que explicar o aportar a la historia. Sin duda alguna, la tercera parte supera la segunda por mucho.

*SPOILERS*

La ultima escena del tercer libro, no hace mas que dejarte con muchísimas dudas sobre que pasara, y no puedo imaginar la horrible curiosidad de aquellos que tuvieron que esperar a que la autora sacara el libro tres.

Con tanto drama y celos incontrolables del segundo libro, el tercero empieza con una historia desde cero, literalmente. Cuando Norah se entera de la verdad sobre su padre biológico y su relación con Patch finalmente es abierta y feliz (¡yay!) comienza un nuevo conflicto, ahora desafiando la guerra que todos estaban esperando, Nephilims vs ángeles caídos. Con la rivalidad, Hank decide tomar a Norah como rehén para controlar a Patch y que el pueda proporcionar información, con esto ella pierde la memoria y no puede recordar lo que vivió en los últimos 5 meses.

La pérdida de memoria le dio un toque interesante a la historia, porque te da la oportunidad de «enamorarte» de la pareja, pero si hubo muchas cosas raras que en mi cabeza siguen sin embonar.

  1. La relación previa y actual de Hank y la mamá de Nora: todo el asunto del padre biológico no tiene mucho sentido para mi, no entiendo si la madre siempre supo que Hank era el padre o vivió en el engaño hasta que ¡Pum! la verdad la golpeó en la cara.
  2. Las visitas en los sueños: los poderes mentales de los ángeles caídos eran entendibles, pero cuando Nora llega a Patch de forma inesperada y sin saber nada al respecto en ese momento, me parece algo … fuera de lugar. Se que quizas es una muestra de que tan fuerte sea su amor, pero, too much.
  3. La preferencia de Hank sobre sus hijas: no queda muy claro como Hank decide quedarse con Marcie en vez de Norah, suponiendo que queria protegerla, pero, todo cambia repentinamente cuando Hank decide que Norah debe quedarse con su ejército y liderar la guerra contra los ángeles caídos… su afecto paterno no funciona como debería.
  4. La aparición/desaparición de la madre de Norah: al inicio de la historia de dan a entender que la madre sera un punto clave para lo que viene en la historia, pero le dan tanta relevancia al inicio, que al final te das cuenta que su única misión en la vida es ser usada como rehén. No se ustedes, pero a mi se me hacía punto clave para revelar muchísimos secretos del pasado.
  5. El final: Realmente no quede muy conforme con la forma en la que se cierra este libro, todo lo hacen muy rápido y sin explicación, solo te dejan con que Norah es la nueva líder, sin fundamentos, solo por ser la hija… mmm no.
  6. Los arcángeles y sus reglas: desde el libro uno, estas figuras resultan ser un poco aterradoras y llenas de poder tratando de mantener un control, pero en este final, parece que es muy facil hacerlos cambiar de opinión y/o otorgarle el control a una persona en la que no confían y en una persona que es de la raza que quisieran destruir. La importancia de ellos es un poco absurda al final.

¿Que hay de bueno?

Sinceramente esta saga su punto clave es Patch/Jev, que aunque hayan pasado 5 años desde que lo leí por primera vez, sigue siendo mi crush literario. Todo el misterio que abarca el personaje es demasiado atractivo.

De igual forma, la aportación del mundo de los arcángeles y los ángeles caídos es algo que no se veía mucho en ese entonces, y logra atraer al lector con una versión creíble, y no se ve tan forzada la mayoría de las veces.

Agradezco mucho a Becca Filtzpatrick haber quitado a la odiosa Norah del segundo libro, y presentar un personaje mas «maduro» y con mas caracter, al igual que darle un poco mas de relevancia a Scoot, que se convierte en uno de tus personajes favoritos en este libro.

Fuente [1][2]: Amazon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.