Título: My Calamity Jane (The Lady Janies #3)

Autor/a: Cynthia Hand, Brodi Ashton y Jodi Meadows
Editorial en Inglés: HarperTeen
Editorial en Español: N/A
Bienvenido a 1876 y a un Estados Unidos lleno de pistoleros, forajidos y garou.
JANE (una heroína genuina)
Calamity es su nombre, y caza de garou es su juego— cuando no protagoniza el programa de Wild Bill, claro esta. Considera que si una chica quiere ser una leyenda, debería seguir adelante y serlo.
FRANK (* silbido de lobo *)
Frank «el Príncipe Pistola» Butler es el soltero número uno del Salvaje Oeste. También es el mejor francotirador en ambos lados del Mississippi, pero está a punto de encontrar su rival. . . .
ANNIE (¡toma tu arma!)
Annie Oakley (sí, esa Annie) está buscando un trabajo, no un romance, pero no puede negar que hay algo de Frank que le gusta. Realmente le gusta. Aún así, está bastante segura de que cualquier cosa que él pueda hacer, ella puede hacerlo mejor.
UNA SITUACIÓN PELUDA
Después de que una cacería de garou va hacia el sur y Jane se encuentra con una mordida sospechosa en su brazo, se va hacia Deadwood, donde se ha hablado de una cura de garou. Pero las cosas no siempre son lo que parecen, lo que significa que es mejor que la pandilla la persiga antes de que llegue un día tarde y se queden con una Jane corta.
Mis expectativas no eran muy altas porque solo debes ver la calificación promedio en Goodreads para que tus expectativas caigan bastante, y esto hizo que estuviera dudando sobre leerlo, pero, al final, llegué a la conclusión que debía hacerlo porque había leído las novelas pasadas, y puedo decir que…no la odie.
O sea está lejos de que la amará y me di cuenta que hay una posibilidad de que las novelas situadas en el viejo oeste no sean mi tipo de novela, pero siento que no está tan mala como creí que iba a estar. Obviamente tengo mis quejas pero, en general, diría que la historia está bien.
No soy una persona que sepa muchísimo de la historia de los Estado Unidos, o sea sé lo básico, y esto quiere decir que si me preguntas de figuras relevantes durante la época del viejo oeste…no sé mucho. Por lo que puedo decir que esta novela era interesante porque tiene personajes que están basados en personas reales que no sabía nada de nada, lo cual fue una gran diferencia a comparación con las novelas pasadas en las que si tenía más conocimiento.
Pero tengo quejas y estas son:
1) la historia se me hizo aburrida en partes, y mentiría si dijera que no me estaba quedando dormida en algunas partes.
2) Los personajes hacen cosas incongruentes o ilógicas que son justificadas por las autoras como algo que se supone que debe de dar risa. No siempre funcionada. Además de que hay cosas que nunca te explican bien.
3) La cantidad de personas que pretenden ser algo que no son es sorprendente. Hay varios personajes femeninos que pretender ser hombres, hay varios personajes que se cree que son algo pero luego son otra cosa… todo esto a un punto en el que realmente dejaba de ser sorpréndete.
4) esta es de esas novelas en las que se nota que las autoras quieres ser WOKE, o sea quieren verse muy liberarles y diversas. Mi problema con esto es que a veces se nota mucho que ese era el propósito de porque metían ciertas cosas a la historia.
Esto me lleva a que si comparamos esta novela con las demás es la más débil, y de hecho es medio trágico como esta es de esas series en las que cada novela que sale es más mala que la pasada y básicamente My Lady Jane sigue siendo la mejor novela hasta el momento.