Reseña| Kingdom of the Wicked de Kerri Maniscalco

Título: Kingdom of the Wicked

Autor/a: Kerri Maniscalco

Editorial en Inglés: JIMMY Patterson

Editorial en Español: N/A

Dos Hermanas.

Un asesinato brutal.

Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno …

Y un romance embriagador.

Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando ser advertidas y perseguidas. Una noche, Vittoria pierde el servicio de cena en el famoso restaurante siciliano de la familia. Emilia pronto encuentra el cuerpo de su amada gemela … profanado más allá de lo creíble. Devastada, Emilia se propone encontrar al asesino de su hermana y buscar venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura que ha estado prohibida durante mucho tiempo.

Entonces Emilia conoce a Wrath, uno de los malvados príncipes del infierno del que ha sido advertida en los cuentos desde que era niña. Wrath afirma estar del lado de Emilia, a quien su maestro le encargó resolver la serie de asesinatos de mujeres en la isla. Pero cuando se trata de los malvados, nada es lo que parece …

Link de Afiliación*:

Puntuación: 3.5 de 5.

Kingdom of the Wicked inicia medio mneh, luego mejora y termina de una manera que no estoy segura de como sentirme al respecto.

Spoilers

Lo que inicialmente no me estaba gustando era la lógica inicial de algunos personajes, y se sentía que esta falta de lógica existía porque necesitaban que hubiera algo que moviera la trama. El problema de esto es que muchas veces esto molestaba porque creaba conflictos que fácilmente se podían evitar.

Específicamente en el caso de Emilia, ella en más de una ocasión hacía cosas sin estar muy preparada, pero, al mismo tiempo, sabía qué esperar. Muy al estilo de saber que hay una posibilidad del 80% de encontrarte con un vampiro, pero aun así andas por la calle como si fuera un lunes cualquiera sin ningún tipo de arma o protección cuando cuentas con ellas. Y esto obviamente llevaba a que le pasarán cosas que se podían prevenir, pero parecía que decidía arriesgarse solamente para que esto fuera una herramienta para empujar la trama.

Y esto es algo que se ve mucho en la historia, tanto que prácticamente todo el conflicto inicia por una falta de lógica y sentido común. O sea, la primera vez que dije “¿¡no es cierto?!” es en el primer capítulo cuando le dan a niñas de 8 años objetos que pueden ser peligrosos y la persona adulta confía en que no hagan justamente lo que les dicen que no hagan (especialmente porque no les dice todo lo que deberían saber), lo cual es un poco «¿No conocen a niños?».

Y en general, hay situaciones que se pudieron haber evitado si la gente tuviera un mejor sentido común y se comunicaran, pero esto no pasaba por una cuestión rara que se llama “debemos hacer que exista una trama”.

La mitología está suficientemente interesante como para que te piques, pero siempre tuve esta sensación de que algo faltaba o le fallaba.

Además de que siento que los personajes sufren de memoria selectiva donde convenientemente se olvidan de detalles que tienen cierta relevancia, similar a que alguien le diga al personaje principal que “una promesa hecha con este hechizo no puede romperse” y, luego, la promesa se rompe, pero el personaje ni piensa en lo que le dijeron. Mientras que yo tenía una gran cara confusión, pero no tenía ni la curiosidad ni motivación suficiente como para buscar que fue lo que exactamente le dijeron al personaje.

Y a veces esta memoria selectiva era perfecta porque hacía que sucedieran cosas «sorpresivas» o que (asumo) es para crear conflictos para la siguiente novela… Pero debo decir que, como mencioné hace un par de oraciones, nunca tuve la motivación suficiente para comprobar si esto es 100% verídico. Aunque, esto también dice algo sobre mi interés con la historia. O sea no digo que sea una mala novela, pero tampoco me dejaba tan intrigada como para querer buscar cosas que pasaron en capítulos anteriores.

Otra cosa es que si leyeron Stalking Jack The Ripper, hay una vuelta que se parece mucho a una que sale en esta novela y me dio un fuerte déjà vu porque siento que hasta los diálogos se parecían.  

Regresando a los personajes, creo que todos son un tanto genéricos, pero de esos que te gustan, pero que no tienen cualidades que realmente los distinga de otros. Bueno, supongo que tienen sus momentos…

El romance es de esos que quieres creer que hay algo más, pero que terminas con una mezcla de confusión y negación. Además de que no siento que los personajes tuvieran tanta química y realmente diría que el romance es más deseo que otra cosa.

Para concluir, hay elementos de esta historia que son fuertes, pero, hasta el momento, es una historia que le falta para que realmente me guste o la encuentre memorable. Esto puede cambiar con el siguiente libro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.