(*Ganamos una pequeña comisión cuando se realiza una compra utilizando los enlaces de afiliación incluidos)
Título: Beach Read
Autor/a: Emily Henry
Editorial en Inglés: Berkley
Editorial en Español: N/A
Un escritor de romance que ya no cree en el amor y un escritor literario atrapado en una rutina se involucran en un desafío de un verano que puede cambiar todo lo que creen sobre los felices para siempre.
Augustus Everett es un aclamado autor de ficción literaria. January Andrews escribe romances que son un éxito de ventas. Cuando ella piensa en el felices para siempre, él mata a todo su elenco.
Son polos opuestos.
De hecho, lo único que tienen en común es que durante los próximos tres meses viven en casas de playa vecinas, quebrados y empantanados con el bloqueo del escritor.
Hasta que, una noche neblinosa, una cosa lleva a la otra y llegan a un acuerdo diseñado para sacarlos de sus rutinas creativas: Augustus pasará el verano escribiendo algo feliz, y January escribirá la próxima Gran Novela Americana. Ella lo llevará a viajes de campo dignos de cualquier montaje de comedia romántica, y él la llevará a entrevistar a los miembros sobrevivientes de un culto. Todos terminarán un libro y nadie se enamorará. De Verdad.
Beach Read fue una sorpresa…
La portada (y título) de la novela da entender que este será de esos romances que son comedias pero que son un tanto superficiales pero ideales para la playa (¡obviamente!), pero es aquí cuando esta novela te puede sorprender.
La verdad es que Beach Read es un romance bastante bueno y eso dice mucho porque este año ha sido uno de muchas sorpresas en cuanto al género de romance contemporáneo. O sea en pocas palabras…He leído muchos buenos y esta novela está bastante arriba en la lista.
Spoilers…
Lo que más me gusto de Beach Read es que habla de temas como la idealización del romance (un poco sobre como el “amor” debe de ser de cierta manera y si no es así es que hay algo mal), la decepción, como la gente madura y que es erróneo tener prejuicios porque esto puede detenerte de muchas posibilidades, y otros temas que están más dirigidos a personas que quieren ser escritores.
Esto último me lleva al siguiente punto y que es un poco negativo (en lo personal) que es que la autora se enfoca mucho en el proceso de la escritura y eso está perfectamente bien pero creo que me hubiera gustado más ver que se hiciera mención o algo sobre las dificultades de convertirse en un autor publicado. Con esto no me refiero a que debería de ser uno de los conflictos de alguno de los personajes durante toda la historia pero hubiera sido bueno si esto hubiera formado parte del pasado de alguno de los personajes para agregarle un poco más de profundidad, pero Emily Henry maneja mucho a los personajes como que eran súper talentosos en la escritura y por lo mismo tuvieron cero problemas publicando sus novelas…pero bueno.
El romance es de esos que los personajes tienen bastante química y se puede ver fácilmente porque se sienten atraídos. Además de que son personajes que se complementan porque son opuestos en muchas cosas pero los une el que tengan sueños e ideales similares.
Me gusto como la autora trató de hacer paralelismos entre la historia de amor de January y la su padre, y como de cierta manera cerró un circulo.
Esto me lleva al siguiente punto que es que la infidelidad es un tema recurrente en la novela, y este es un tema que siento que no siempre saben usar, pero creo que la autora lo supo hacer porque te deja claro que es algo negativo y que es como una granada que afecta a todos las personas cercanas, y no lo uso solo como una herramienta para mover la historia.
Otra de las cosas que me gustó mucho y que toque brevemente arriba es como la autora maneja el asunto de que la gente cambia y como las experiencias de vida van modificando a una persona. La autora introduce la idea de que Gus era el típico personaje masculino de cero compromisos y que era mujeriego, y usualmente cuando en un romance introducen esta idea, el personaje se tiende a quedar con esa característica porque crea “conflictos” y sacarán el típico “ tú me cambiaste” o “eso era antes de ti, pero ahora…blah blah” y January tiene la idea de que Gus es así pero realmente la autora jamás hace algo en el “presente” que confirme que lo sigue siendo y esto es más una idea desactualizada que tiene January porque Gus ha cambiado por varios sucesos que han pasado, o sea sigue siendo pesimista en cuanto al amor pero ahora lo expresa de una manera diferente y acaba siendo un poco más optimista. Y así como Gus cambió, también January, quien se hace más “realista”.
Pero esta novela sigue siendo una romance, o sea es ideal para esas personas que busquen una historia de amor que tenga un poco más de profundidad.