Basado en Hechos Reales| Lady Jane Grey| My Lady Jane

Estoy en ese punto en los que he escrito suficientes Basados en Hechos Reales que creó que oficialmente es una nueva sección de este sitio, y bueno…

Recientemente, leí My Lady Jane y esto— evidentemente—llevó a que decidiera hacer una entrada sobre ¿Quién era Lady Jane? Al menos la que fue la fuente de inspiración de Cynthia Hand, Brodi Ashton y Jodi Meadows para escribir esta novela y esto fue lo que encontré:

¿Quién fue Lady Jane?

Lady Jane Grey, o mejor conocida como la Reina de 9 días, fue una monarca inglesa que reinó —como pueden suponer—por 9 días durante la época en la que la casa reinante de Inglaterra eran los Tudores (1485-1603).

Lady Jane Grey

Lady Jane Grey no era la heredera directa al trono, esa era María Tudor (conocida eventualmente como María Sangrienta), pero la razón por la que Lady Jane fue puesta en el trono (aun sabiendo que era la quinta en la línea de sucesión) después de la muerte de Eduardo VI fue porque querían un monarca protestante en vez de uno católico, y como pueden suponer…su final no fue exactamente feliz.

Lady Jane Grey nació en 1537 en Leicester, Inglaterra. Ella era la hija mayor de Henry Grey y Lady Frances Brandon, pero lo más importante es que era tataranieta del Rey Enrique VII (Henry VII). Debido a esto, sus padres le dieron la mejor educación posible ya que creerían que esto aseguraría que se casará con alguien de una familia bien posicionada.

Eduardo VI de Inglaterra

En 1547, Enrique VIII fallecería y su hijo de 10 años, Eduardo, se convertiría en el Rey de Inglaterra.  El joven Eduardo VI debido a su edad era fácilmente influenciable, especialmente por John Dudley, Duque de Northumberland.

A los 10 años, Jane se fue a vivir con Thomas Seymour, quien era el tío del Rey, y con su esposa Catherine Parr, quien era viuda de Enrique VIII. Ahí, Jane sería criada como protestante, algo que marcaría el resto de su vida.

Catherine Parr

Desafortunadamente, Catherine Parr falleció en 1548 durante un parto, y Thomas Seymour sería ejecutado un año más tarde por cometer traición.

En 1549, considerando que eran de la misma edad, hubo pláticas sobre la posibilidad de casar a Jane Grey con Eduardo VI. Sin embargo, esto es algo que no sucedería y en 1551, Henry Grey, ahora Duque de Suffolk, introdujo a su joven hija a la corte real, y, para 1553, Jane se casaría con Lord Guildford Dudley, hijo del Duque de Northumberland. Esta boda sería algo peculiar debido a que ese día no sólo sería la boda de este par, sino que también se celebraría en la misma ceremonia la boda de la hermana del novio, Katherine, con Henry Hastings (heredero al puesto de Conde de Huntingdon), y de una de las hermanas de Jane, Catherine, con el heredero del Conde de Pembroke.

(Creó que es evidente que el nombre Catherine—y sus variaciones—era muy popular).

Lord Guildford Dudley y Lady Jane Grey

Para 1553, se volvería evidente que el Rey Eduardo VI estaba muriendo, y John Dudley (Duque de Northumberland) siendo un protestante leal hizo todo lo que pudo para evitar que la católica María Tudor fuera la siguiente persona en ser coronada como Reina de Inglaterra.

John convenció a Eduardo VI a que siguiera apoyando la Reforma protestante y que escogiera a Jane Grey como la siguiente Reina de Inglaterra, en vez de su media hermana María, quien siendo hija de Catarina de Aragón, era evidente que trataría de llevar a Inglaterra de regreso al catolicismo.

María I de Inglaterra

Eduardo VI falleció el 6 de Julio de 1553 y, 4 días después, Lady Jane Grey sería coronada como Reina.

Como era de esperarse, María Tudor al igual que el parlamento reaccionaron negativamente a esto debido a que iba en contra de la Ley de Sucesión, la cual hacía claro que María debía ser la siguiente Reina. Y algo que empeoraría la situación de Jane es que el apoyo del público desapareció cuando salió la noticia que todo había sido planeado por John Dudley, quien no era muy popular entre la gente.

Dos días después de su coronación, John Dudley salió de Londres con un ejército con la intención de eliminar las fuerzas de María, pero, durante su ausencia, Jane perdió todo apoyo y Dudley fue declarado un traidor.

María fue coronada como Reina, terminando el reino de Jane el 19 de Julio de 1553 y, ese mismo día, Jane fue encarcelada en la Torre de Londres.

Para el 20 de Julio, John Dudley ya había perdido a la mayoría de su ejército y fue arrestado. El 23 de Agosto de ese mismo año fue ejecutado.

En noviembre, Jane y su esposo Guildford Dudley serían encontrados culpables de traición y sentenciados a muerte, pero María (ahora María I de Inglaterra) decidió no ejecutarlos debido a su edad.

La ejecución de Lady Jane Grey de Paul Delaroche

Pero esto cambiaría cuando el padre de Jane,  Henry Grey, se uniría Sir Thomas Wyatt para crear una revuelta en contra de María, después de que esta anunciará su compromiso con Felipe II de España. María I rápidamente tomó control de la situación y decidió que lo mejor que podía hacer era eliminar a toda oposición.

Esto llevaría a que el 12 de Febrero de 1554 Lady Jane Grey y su esposo fueran ejecutados.

El reinado de Jane fue tan cortó que realmente no tuvo impacto alguno en las áreas de la ciencia, arte o cultura, pero se ha convertido en una mártir para los protestantes  y una figura que ha sido romantizada en la cultura popular.

Referencias

https://www.biography.com/royalty/lady-jane-grey

https://www.historic-uk.com/HistoryUK/HistoryofEngland/Lady-Jane-Grey/

https://www.history.com/this-day-in-history/lady-jane-grey-deposed

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.