Reseña| Enola Holmes #1: El Caso del Marqués Desaparecido de Nancy Springer

Título: The Case of the Missing Marquess (Enola Holmes #1)

Autor/a: Nancy Springer

Editorial en Inglés: Philomel

Editorial en Español: Versatil Ediciones

Cuando Enola Holmes, la hermana pequeña del detective Sherlock Holmes, descubre que su madre ha desaparecido —y el día de su decimocuarto cumpleaños, para empeorar las cosas—, sabe que puede encontrarla sola. Ataviada de viuda desconsolada, Enola se dirige al corazón de Londres dispuesta a descubrir el paradero de su madre, aunque ni siquiera su famoso apellido —Holmes— puede prepararla para lo que le espera.

Tras verse inesperadamente implicada en el secuestro del joven Marqués de Basilwether, Enola deberá escapar de villanos asesinos, rescatar al consentido Marqués y, quizá lo más difícil de todo, eludir a su perspicaz hermano mayor, mientras recopila pruebas de la desaparición de su madre.

Puntuación: 3.5 de 5.

Seeeeeeh, leí esta novela por la adaptación de Netflix.

Y debo decir que este es uno de esos casos en los que diría que la adaptación es mejor que la novela porque es más compleja, pero no diría que la novela es mala pero es simplemente diferente…

Debo decir que esta reseña tendrá comparaciones con la adaptación.

Esta novela es muy corta y solamente se sigue a Enola, o sea que si esperan ver algo desde el punto de vista de otros personajes acabarán decepcionados.

Algo positivo es que la autora hace buen trabajo en la ambientación y trata de meter problemas de la época, como las desigualdades de género (ej. las mujeres no podían tener propiedades o no recibían la misma educación que el hombre). Algo que afecta a Enola directamente porque no recibió la misma educación que sus hermanos y sufra de cierta estigma social. Aunque, en general, diría que la película hace mucho mejor trabajo presentado este tema y hablando sobre como esa sociedad está cambiando. O sea, la novela introduce un tema y medio lo toca, pero la adaptación lo expande mucho más y lo hace mucho más complejo, y esto es algo que se repite bastante. Además de que la adaptación une la trama del Marqués con la de la madre y esto hace a la historia mucho más acoplada y concisa, mientras que las dos cosas no están realmente unidas en la novela. En pocas palabras, la novela es una versión diluida de la adaptación.

Pero, para concluir, esta entretenida y tiene su encanto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.