Nota 1: Kerri Maniscalco se inspiró/basó en este asesino serial para escribir su ultima novela y esto significa que puede tener spoilers de la novela.
Nota 2: Esta entrada habla de temas que no son apropiados para todas las edades.
Hemos llegado al último asesino serial que hace acto de presencia en las novelas de Kerri Maniscalco, A la Caza de Jack El Destripador

H.H Holmes es conocido por muchos como el primer asesino serial de Estados Unidos. Sus asesinatos y su famoso hotel conocido como “Murder Castle”(El Castillo del asesinato) han servido como inspiración para múltiples libros, películas y series de televisión, un ejemplo reciente es la quinta temporada de la serie American Horror Story.
Pero…
¿Quién era H.H Holmes?
Herman Webster Mudgett nació en una familia adinerada el 16 de mayo de 1861 en Gilmanton, Nueva Hampshire. Desde una edad temprana, Mudgett mostró tener intereses peculiares como la medicina, lo que llevaría a que se creyera que tenía una inteligencia más alta de lo normal [1, 2]. Sin embargo, sus intereses también estarían atados a comportamientos que actualmente se asocian a los primeros signos que tiene una persona que sufre de algún tipo de trastorno psicológico como el trastorno antisocial de la personalidad [3]. Un ejemplo es que Mudgett cazaba animales y realizaba cirugías en ellos [1,2].

Su interés en medicina lo llevaría a que entrará a la escuela de medicina de la Universidad de Michigan, donde sería conocido por ser un estudiante mediocre y es aquí cuando empezaría a cometer sus primeros crímenes [1,2].
Durante sus años como estudiante, Mudgett empezó a robar cadáveres para usarlos para reclamar seguros de vida falsos, y también se cree que los usaba para experimentar [1].
En 1884, una viuda acusó a Mudgett de falsamente prometerle matrimonio y esto casi evita que se graduará [2]. Sin embargo, esto no sucedió y Holmes logró graduarse ese mismo año.
Para 1886, Herman Webster Mudgett se mudaría a Chicago, donde tomaría un trabajo como farmacéutico usando el nombre de Henry H. Holmes. Eventualmente, Mudgett, o mejor conocido ahora como H.H Holmes, tomaría posesión de la farmacia en la que trabajo, y algunas personas aseguran que asesino al dueño original [1]. Esto es algo que se volvería parte del modus operandi de Holmes, ya que a partir de ahí empezaría a cometer asesinatos con el único propósito de robar las propiedades de sus víctimas [2].
Durante ese tiempo, Holmes empezaría a construir una casa de tres pisos que por afuera parecía como cualquier otro edificio de Chicago, pero por adentro era un laberinto de horror ya que Holmes la había diseñado con “pasadizos secretos, trampillas, habitaciones insonorizadas, puertas que se podían cerrar por afuera, chorros de gas para asfixiar a las víctimas y un horno para incinerar los cuerpos” [2]. Este edificio sería, eventualmente, conocido como Murder Castle, o el Castillo del Asesinato [1].

Durante la Exposición Mundial Colombina en Chicago de 1893, H.H Holmes abriría su “hogar” al público como un hotel, y, como era de esperarse, muchos de sus huéspedes desaparecieron [1,2].
Sin embargo, hay especialistas del tema que aseguran que toda la idea del hotel como una trampa para asesinar fue una fabricación o exageración hecha por la prensa cuando Holmes fue arrestado, y que la realidad es que Holmes pensó en convertir a su casa en un hotel pero nunca concluyó sus planes, y realmente las víctimas conocían a Holmes y no eran huéspedes [4].
Este tipo de argumentos ha llevado a que haya cierto debate sobre el número exacto de víctimas, pero, en general, hay cierto consenso con que la mayoría eran mujeres que eran seducidas por Holmes y luego asesinadas una vez que Holmes aseguraba que pudiera reclamar sus seguros de vida, algo que conseguía una vez que se comprometía con ellas [1, 2, 5]. También es común encontrar fuentes que aseguran que Holmes requería que sus empleados tuvieran seguros de vidas en donde nombraban a Holmes como el beneficiario para que pudiera reclamar el dinero una vez que los mataba [1, 2].
Uno asumiría que alguien se daría cuenta de que algo estaba sucediendo, pero Holmes nunca sería investigado de los supuestos crímenes que cometió en este hotel.
La única ocasión que tuvo un rocé con la policía fue en 1893 cuando fue arrestado por fraude de seguro después de un incendio en su casa, pero fue rápidamente liberado.

Después de que la Exposición Mundial concluyera, Holmes se iría de Chicago para continuar con sus crímenes en otro lugar, y, en algún punto alrededor de ese tiempo, Holmes junto con su asociado Ben Pitezel realizarían un plan que tenía como objetivo que Pitezel fingiera su muerte para que pudieran reclamar un seguro de vida de 10,000 dólares, el cual había sido recientemente adquirido por Pitezel.
Después de que Pitezel adquiera este seguro, el par viajó por Colorado, Missouri, Nueva York, Pennsylvania, Tennessee, y Texas, realizando en el camino decenas de crímenes, y además de que en algún punto Holmes (o Mudgett) se casó.
Cuando regresaron a Missouri, Holmes fue arrestado por fraude, y, durante su encarcelamiento, Holmes, quien ahora usaba el nombre de H.M. Howard, conoció al criminal Marion Hedgepeth y lo convenció de que lo ayudará a cometer el fraude que estaba planeando con Pitezel. Eventualmente, Howard/Holmes/Mudgett fue liberado.
Mientras tanto, Pitezel se mudaría a Philadelphia para abrir una oficina de patentes falsa donde planeaba defraudar a inventores. Poco después, Holmes se le uniría y lo asesinaría.
Pero los asesinatos de Holmes no terminarían ahí ya que fue en búsqueda de la esposa de Pitezel, a quien le aseguró que él seguía con vida pero que estaba escondido debido al fraude que habían cometido (algo que la esposa sabia) y le dio 500 dólares. No obstante, Holmes tenía miedo de que los hijos de Pitezel le informarán a la policía de lo que había ocurrido, por lo que convenció a la esposa de que dejará a tres de los cinco hijos viajar con él, y, en algún punto durante el viaje, los asesinó.
Y es muy posible que Howard/Holmes/Mudgett también hubiera logrado huir de las consecuencias de este crimen si no hubiera sido por que Hedgepeth, el criminal que conoció en Missouri y quien seguía en prisión, no le hubiera informado a los policías sobre su plan. Esto hizo que eventualmente las autoridades pudieran crear una conexión entre Howard y Holmes, pero fue hasta que Holmes fue arrestado en Boston, Massachusetts en noviembre de 1894 por ser un estafador de caballos en Texas que llevó a su última captura, ya que, durante la interrogación, H.H Holmes confesaría que mató a 27 personas, pero luego cambiaría su historia diciendo que en realidad había matado a 130. Al final, Holmes fue sentenciado a muerte por el asesinato de Pitezel y ahorcado el 7 de mayo de 1896.
Actualmente hay cierto debate con respecto al número real de victimas de Holmes, ya que se calcula que el número de víctimas puede ser desde 20 hasta 200 personas. Sin embargo, muchos argumentan que el número 200 es una cifra inflada, pero que es un número que se popularizo porque fue la cifra que muchos periódicos de la época reportaron para dramatizar más la historia de Holmes y del hotel. Pero realmente esto es algo que nunca se obtendrá una respuesta 100% certera.
El último punto que quiero tocar es la teoría de que H.H Holmes fue Jack El Destripador, el asesino que aterrorizó a Londres en 1888 (Pueden leer más de Jack El Destripador: Aquí).
H.H Holmes y Jack El Destripador ¿La misma persona?

Está teoría está en su mayoría sustentada por lo que ha dicho Jeff Mudgett, quien asegura que su tatara-abuelo, o sea Herman Webster Mudgett/ H.H Holmes, fue Jack El Destripador.
Jeff Mudgett asegura que Holmes escribió detalladamente sobre su participación en los asesinatos de Whitechapel en dos diarios que heredó [5,6]. Jeff Mudgett dice que Holmes escribió sobre como él y un asistente realizarían los asesinatos como “sesiones de entrenamiento”, en las que Holmes instruía a su asistente sobre como matar y mutilar prostitutas para ocasionar sensación en el país [6].

Esta es una teoría que aunque es popular nunca se podrá confirmar, pero muchos aseguran que no es imposible que Holmes y Jack El Destripador fueran la misma persona porque hay varios detalles de ambos asesinos que coinciden, como que se cree que Jack El Destripador tenia conocimientos de medicina y Holmes estudió medicina; pero también hay muchos que dicen que hay varias cosas que no coinciden como el modus operandi, especialmente sobre cómo un asesino era más sistemático y el otro más impulsivo [5, 6].
Pero bueno, eso es todo.
Referencias
[1] https://www.biography.com/crime-figure/hh-holmes
[2] https://www.britannica.com/biography/H-H-Holmes
[4] https://www.history.com/news/murder-castle-h-h-holmes-chicago
[5] https://www.biography.com/news/american-ripper-hh-holmes-jack-the-ripper
[6] https://whitechapeljack.com/jeff-mudgett-bloodstains-hh-holmes-book-review/