Reseña| Gente Normal (Normal People) de Sally Rooney

Título: Normal People

Autor/a: Sally Rooney

Editorial en Inglés: Faber & Faber

Editorial en Español: Literatura Random House

Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.

Gente normal es una historia de fascinación mutua, de amistad y de amor entre dos personas que no consiguen encontrarse, una reflexión sobre la dificultad de cambiar quienes somos. La segunda novela de Sally Rooney acompaña durante años a dos protagonistas magnéticos y complejos, dos jóvenes que llegamos a entender hasta en su contradicción más sonada y en sus más graves malentendidos. Esta es una historia agridulce que muestra como nos conforman el sexo y el poder, el deseo de herir y ser herido, de amar y ser amado. Nuestras relaciones son una conversación a lo largo del tiempo. Nuestros silencios, lo que las define.

Puntuación: 4.5 de 5.

Normal People es de esas novelas que no dudo que vuelva a leer en unos años (o meses). Me gustó bastante pero creo que es de esas historias que no es para todos.

Normal People es una novela que gira alrededor de los personajes, pero no tanto en la trama. Esto no es malo, pero la hace una historia que no es para todos porque la hace de ese tipo de historias que muchas personas podrían considerar lentas, aburridas y sin mucho propósito. Esto es porque la historia en sí es sobre el desarrollo de personajes, no sobre los sucesos. No hay un “personaje debe llegar a punto b y luego punto c, y obtener objeto D en el proceso”, simplemente es una historia que está construida por momentos de la vida de dos personas.

Es una novela que cuenta una etapa muy específica de la vida de los personajes mientras buscan encontrar su lugar en este mundo, y todos los cambios que eso conlleva a nivel emocional y personal, y eso es todo. No es una historia con un fin o propósito como tal.

No es realmente una novela donde el objetivo sea la unión romántica de los personajes, aunque puede ser algo que motive al lector para seguir leyendo, pero no diría que ese es el punto principal. Lo cual es chistoso porque la trama puede leerse casi como una novela típica de romance, pero este se usa más como una unión entre las historias de los personajes ya que son dos personas que parece que no importa que tan diferente sean sus vidas siempre acaban juntos (no necesariamente de una manera romántica) porque son dos personas que son diferentes, pero en sus diferencias encuentran similitudes o compatibilidades. Además de que la influencia que tienen sobre el otro es básicamente lo que genera los sucesos (y cambios) en las vidas de los personajes.

Me gusta que las historias de los personajes se muevan casi como un baile en el que sus vidas pasan de ser diferentes a similares a distanciarse de nuevo hasta que prácticamente intercambian vidas de cierta manera.

Aunque debo decir que una cosa que parece hacer que mucha gente no le guste es el final, porque es un final bastante abierto porque parece que es la conclusión de cualquier otro capítulo en el que sientes sin duda que la historia continua. Y aunque admito que me hubiera gustado que la autora nos dijera que fue de los personajes, creó que es una manera apropiada de terminar porque, como mencioné arriba, esta novela cuenta solamente un periodo de la vida de dos personas de las cuales no sabes que será de ellas en un futuro, y aunque el final hace a la historia un poco más deprimente es uno que la hace más memorable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.