NOTA: esta entrada habla de temas que no son aptos para todas las edades
Esta es la parte dos de este “Basado en Hechos Reales” sobre Jack El Destripador, por lo que si no han leído la parte 1, les dejo el link: Aquí.
Esta entrada está dividida rara porque tenía la idea de que fuera una sola entrada, pero se volvió evidente de que sería demasiado larga como para que fuera publicada en una o en dos partes, entonces pueden esperar una tercera parte en un par de días.
La razón por la que decidí escribir esta entrada es que planeó escribir similares de todos los asesinos seriales de los que se inspiró Kerri Maniscalco para escribir su serie de libros Stalking Jack The Ripper.
Pero, bueno…empecemos con la parte dos:

Nota: No mostraré fotos de las victimas porque hay más de un par que son bastante gráficas, pero pueden encontrar algunas de las fotos en https://www.jack-the-ripper.org/jack-the-ripper-photos.htm
Elizabeth Stride: La Tercera Victima
A la 1 AM del 30 de septiembre de 1888, Louis Diemshutz encontró el cuerpo de una mujer en Dutfield’s Yard, lugar que estaba ubicado a lado del club (International Working Men’s Educational Club) en donde él trabajaba.

Inicialmente, Diemshutz creyó que la mujer era su esposa, pero una vez que confirmó que estaba segura fue a avisarles a varios miembros del club sobre su descubrimiento.
Diemshutz al igual que otras personas salieron a investigar el cuerpo, y fue ahí cuando se dieron cuenta que el cuello tenía una herida profunda. Varias personas salieron a buscar ayuda. Mientras que Diemshutz y otra persona empezaron a gritar “asesino” y “policía”, mientras caminaban por una calle llamada Fairclough Street.
Esto llamó la atención del policía Edward Spooner, quien los siguió a la escena del crimen. Una vez ahí, revisó el cuerpo y se dio cuenta que aún estaba caliente y que la herida en el cuello era bastaste fea. Otro policía con el nombre de Edward Collins llegó a la escena, después de ser alertado por otros miembros del club, quien trató de despejar la escena y mandó llamar al Doctor Blackwell, quien llegó a la 1:16 AM.
Dr. Blackwell revisó el cuerpo y llegó a la conclusión de que llevaba entre 20-30 minutos muerta.
Pasada la 1:25 AM, el inspector Edmund Reid llegó a la escena y se empezó a revisar a cualquier persona que pudiera ser un sospechoso que estuviera cerca.
La víctima fue identificada como Elizabeth Stride, conocida también como “Long Liz”, de 44 años, y durante la última noche en la que estuvo viva fue vista por varias personas con un hombre.

Pero el testigo más importante fue Israel Schwartz, un judío húngaro, quien vio a un hombre acercarse a una mujer, la cual fue posiblemente Elizabeth Stride, en Berner Street alrededor de las 12:45 AM del 30 de septiembre de 1888.
La importancia de Israel Schwartz es que es bastante posible que él fuera testigo de la parte inicial del asesinato, ya que vio a la mujer ser jalada por el hombre y que esta empezará a gritar, pero Schwartz asumió que estaba viendo una pelea doméstica y decidió cambiar de lado de la calle para evitar problemas.
Schwartz describió al hombre como de 1.65 m (5′ 5″) de altura, de unos 30 años con cabello obscuro, piel blanca y un pequeño bigote marrón. Una descripción muy similar a la que dieron varias personas que habían visto más temprano a Elizabeth Stride con un hombre.
Cuando pasó a lado de la pareja, Israel Schwartz se dio cuenta que había otro hombre parado con una pipa. El hombre que estaba atacando a la mujer le dijo algo, lo que hizo que este segundo hombre empezará a seguir a Schwartz, quien empezó a correr y eventualmente logró evadir al hombre.
Israel Schwartz describió al segundo hombre como de 1.80 m (5’ 11’’) de altura con cabello café claro y bigote que estaba usando un abrigo oscuro con un sombrero negro. Esto llevó a especulaciones de que el asesino tenía un cómplice, pero esto fue rechazado por la policía. Y se cree que esto fue debido a que localizaron al segundo hombre y lo pudieron descartar como cómplice, aunque se desconoce cuál fue la evidencia que se obtuvo para esto.
El testimonio de Israel Schwartz tuvo ciertos problemas. Uno de ellos era que no hablaba inglés y se necesitó a un traductor, y otro fue que no era consistente con lo que decía, pero su testimonio siguió siendo considerado de gran importancia.
Catherine Eddowes: La Cuarta Victima
El 29 de Septiembre de 1888, Catherine Eddowes fue recogida por policías alrededor de las 8:30 PM debido a que estaba bastante borracha y no podía quedarse despierta. Los policías la llevaron a la estación en Bishopsgate para que se recuperara.

Para las 12:55 AM del 30 de Septiembre, Catherine Eddowes fue liberada después de que asegurará que ya estaba bien, y para la 1:44 AM, ella estaba muerta. Su cuerpo fue encontrado por el policía Watkins en Mitre Square, quien inmediatamente fue en búsqueda de un policía retirado llamado George Morris, quien trabajaba como vigilante en un almacén que estaba cerca de la escena del crimen. Morris vió el cuerpo muy rápido, pero esto fue suficiente para que se echara a correr a lo largo de Mitre Street en dirección a Leadenhall Street, mientras soplaba su silbato para buscar ayuda.
Eventualmente encontró a los policías James Harvey y Holland, quienes llamarón al Doctor George William Sequeira.
Sequeira llegó a la 1:55 AM y les dijo que era muy posible que el asesinato hubiera ocurrido en la parte más oscura de Mitre Square. El doctor les dijo que la muerte había sido posiblemente instantánea una vez que le cortó la garganta y que, en su opinión, el asesino no contaba con conocimientos extensivos de la anatomía humana. Sin embargo, el doctor prefirió no examinar el cuerpo con mayor detalle, debido a que prefirió esperar al Doctor Frederick Gordon Brown, quien era el cirujano de esa división de la policía.

El inspector Edward Collard llegó a la escena, seguido por el superintendente James McWilliam, y ambos ordenaron que se hiciera una búsqueda intensiva en las calles y casas cercanas para tratar de encontrar al asesino. Pero al igual que con Elizabeth Stride, asesinato que había ocurrido alrededor de hora y media antes y a minutos de distancia, Jack El Destripador había logrado huir con éxito.
Algo que ocasionó bastante sorpresa era que nadie había escuchado ni visto nada, incluso tres detectives que habían caminado por la zona alrededor de la hora del asesinato tampoco notaron algo raro. Esto era bastante sorpresivo para la mayoría debido a la brutalidad del asesinato y no podían entender cómo era posible que un crimen de ese estilo podía ser cometido sin que hubiera algún tipo de ruido.
Estos dos asesinatos harían al 30 de Septiembre de 1888 un día inusual debido a que esta fue la primera y única vez que Jack El Destripador mató a dos mujeres en el mismo día.

Otra cosa que hizo todo esto aún más peculiar es que Jack El Destripador dejó una pista en una puerta en la calle Goulston que estaba a poca distancia de Mitre Square.
El policía Alfred Long encontró un pedazo de un delantal a las 2:55 AM en la puerta que llevaba a las escaleras de una serie de viviendas que se llamaban Wentworth Model Dwellings. El delantal estaba llenó de sangre, y, con mayor observación, era evidente que había sido usado para limpiar cuchillos. Algo curioso es que Long al igual que el detective Daniel Halse habían pasado por esa calle a las 2:20 AM y no habían visto nada inusual, y ambos estaban seguros que el delantal no había estado ahí antes.
Una de las importancias del delantal es que señalo la dirección a la que se había dirigido Jack El Destripador. Esta dirección fue bastante inesperada debido a que la calle Goulston llevaba a la zona donde la policía estaba haciendo las búsquedas más intensivas para encontrar al asesino. Esto llevó a que los policías sospecharan que Jack El Destripador se dirigía posiblemente al lugar en el que vivía y que era un local.
Otra cosa es que el delantal les dio una idea de cuanta sangre se podía esperar que acabará en la ropa del asesino, algo que había traído cierto debate. El delantal demostró que Jack El Destripador acababa con suficiente sangre en su ropa, manos y cuchillos que se vio en la necesidad de parar en algún punto para tratar de limpiarse con el delantal para evitar que alguien lo viera.
Además de que esto significaría que el asesino se quedó más tiempo de lo esperado en las cercanías de los asesinatos, esto si Long y Halse estaban en lo correcto sobre como el delantal no estaba ahí a las 2:20 AM.
Otra cosa que se encontró cerca de donde se encontró el delantal fue un grafiti que decía “The Juwes are the men that will not be blamed for nothing.» (Traducción: Los judíos son los hombres que no serán culpados por nada).
Esto ocasionó conflictos debido a que la policía de la ciudad creía que era necesario preservar el grafiti debido a que podía ser una prueba importante para el caso, mientras que la policía metropolitana creí que era necesario borrarlo rápidamente por temor a que creará protestas y actos violentos contra los judíos.
Al final, la policía metropolitana ganó debido a que el grafiti se había encontrado en una zona controlada por ellos, y fue borrado lo más rápido posible sin que se le tomará una fotografía.
Sin embargo, actualmente se considera que el grafiti no fue escrito por Jack El Destripador ya que no se cree que el asesino hubiera gastado tiempo escribiendo algo así.
Y aquí concluye la parte dos de esta entrada sobre Jack El Destripador, la tercera y última parte será publicada el 16 de Agosto.
Referencias
[1] https://www.jack-the-ripper.org/
[2] https://www.history.com/topics/british-history/jack-the-ripper