Clichés de Novelas que son Comedias Románticas

Últimamente me encontrado leyendo varias novelas que son consideradas Comedias Romanticas (o Rom-Coms o Chick-Lit) y me empecé a dar cuenta que hay ciertas cosas que se repiten, o sea que son clichés y pensé “Muchas de mis entradas populares son de este tema… creó que es momento de sacar una más”. Lo que explica la existencia de esta entrada, y siento que debo hacer la aclaración de que no considero que los clichés sean necesariamente malos. De hecho es casi imposible escribir una novela que no tenga clichés, es más bien sobre como los autores los utilizan. Así que no tomen está lista como algo negativo… jeje

Pero, empecemos:

1. Se conocen en una situación vergonzosa.

Nada es más chistoso que nuestros protagonistas se conozcan en una situación que te hace desear jamás vivir eso.

The Sisterhood of the Traveling Pants

Desde que se conocen cuando uno de los protagonistas tiene poca ropa hasta porque la protagonista decide contarle todos sus secretos a un desconocido en un avión, en esté género no hay escasez de este tipo de primeros encuentros.

2. Polos opuestos se atraen.

Uno es reservado, el otro es super abierto. Uno es puntual, el otro llega por lo menos 15 minutos tarde. Uno tiene organizado sus plumas y lápices de acuerdo a color y tamaño, el otro no sabe dónde dejo la pluma (¡la segunda que pierde en la semana!). Uno tiene su departamento tan limpio que parece que no ha vivido ahí jamás, el otro…pues digamos que es evidente que sabes quien vive ahí y como es.

Esto hace que su relación sea dinámica y que sean curiosamente compatibles.

3. Se juntan hasta casi el final del libro

El Diario de Bridget Jones

En la mayoría de las ocasiones, esto pasa porque alguno de los protagonistas no está seguro que el otro sienta lo mismo (no importan cuanta evidencia se encuentre o que tan obvio sea) o porque uno tiene problemas con el compromiso o porque no quiere perder a su mejor amigo. El chiste es que el final será de esos de película en la que sabes que los personajes se confesaran su amor y tendrán un “Vivieron Felices por Siempre”

4. Uno (o ambos) de los protagonistas tiene pareja (que no es el otro protagonista) en algún punto de la historia

Photo by Burst on Pexels.com

Uno de los protagonistas está con alguien románticamente en algún punto de la novela (usualmente en el inicio) en el que es evidente que la persona no es la correcta y normalmente cortan por razones como que el personaje se da cuenta de esto o porque se da cuenta que ama al otro protagonista o porque resulta que la otra persona estaba haciendo o hace algo erróneo, como ser infiel.

5. Uno de los protagonistas está en medio de una época difícil en su vida al inicio de la novela

Acaba de terminar una relación, tiene dificultades con inmigración, acaba de ser despedido o simplemente está perdido en la vida (de manera metafórica). Gran parte del desarrollo y crecimiento de alguno de los personajes (o incluso ambos) será sobre poder superar esto. 

6. Una situación bizarra hace que tengan que interactuar mucho

Photo by Jonas Ferlin on Pexels.com

Y cuando hablo de situación bizarra, me refiero a una situación que la posibilidad de que pase en la vida real es como del 0.1%, simplemente por todos los factores que necesitan estar en el lugar y tiempo correcto para que pasen. Situaciones como que todos en una boda se enfermen del estómago, excepto personajes principales, los cuales acaban viajando a Hawaii juntos porque la protagonista es la hermana gemela de la persona que originalmente iba a viajar y por eso puede pretender ser ella, y el otro protagonista es el hermano de la otra persona que iba a viajar pero que curiosamente el lugar de esa persona fue reservado solamente por el apellido, o situaciones como que los protagonistas comparten departamento de una manera que uno lo usa durante la noche y el otro durante el día, y pasan meses sin conocerse pero se comunican por medio de notas, o porque chica decide recoger un celular de la basura y, por necesidad, logra convencer a chico de compartir teléfono.

O sea situaciones raras.

7. Protagonista tiene una personalidad peculiar.

500 Days of Summer

La protagonista es usualmente definida por características peculiares que usualmente lleva a que sea considerada “original” o “especial”. Algunos ejemplos de estas características son: es un personaje que usa suéteres de abuela, se viste estilo 50s, su sueño es ser un payaso de fiesta, tiene una personalidad ruidosa, tiene más animales de los que debería y esta usualmente asociada a la industria literaria.

Es común ver a estos personajes ser descritos como “Quirky”

8. Alguno de los personajes, usualmente el personaje femenino, es menospreciado o siente que es incomprendido por su familia o por alguna otra persona.

La oveja negra de la familia, la persona menos inteligente del cuarto, la persona que no ha hecho nada de su vida, la persona que es tan ruidosa que a la gente le da pena salir con ella/el, la persona que es tan linda que la gente abusa de su bondad, etc.

 El chiste es que uno de nuestros protagonistas tiene conflictos emocionales (baja autoestima, etc.) debido a algo que ha hecho en su vida o que tiene que ver con su personalidad que hace que la gente lo trate como inferior y sienta que es menospreciado. Usualmente gran parte de la novela gira alrededor de que ese protagonista aprenderá a quererse como es y/o hará que la gente deje de hacerlo sentir inferior.  

9. Se conocen desde antes

Photo by Helena Lopes on Pexels.com

Son archienemigos, vecinos, amigos de infancia, amigos del hermano o de la hermana, fue el/la compañer@ de cuarto del ex novi@ durante el primer año de universidad, el jefe…creó que  pueden ver mi punto.

Son personajes que comparten un pasado, y cuando se junten es muy posible que haya declaraciones estilo “Te he amado desde el momento que te vi” o “te he amado por años”.

10. Del amor al odio, hay solo un paso

The Hating Game

Esto puede ser desde que sus personalidades son super opuestas (cliché# 2) o por rivalidades o porque algo pasa (usualmente un mal entendido) que hizo que se odiaran, pero en este “odio” también hay una gran atracción y una vez que los personajes se conocen mejor…pues ya sabemos que pasa

¿Algún otro cliché que debería poner?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.