Dramas Literarios| Nicholas Sparks, el racismo y la homofobia

Nota: Esta entrada es larga.

Nicholas Sparks se hizo famoso por sus novelas Un Camino para Recordar (A walk to Remember) y El Diario de Una Pasión (The Notebook), ambas cuentan con adaptaciones famosas. Una protagonizada por Mandy Moore que salió en el 2002, y la otra salió en el 2004 con Rachel McAdams y Ryan Gosling como protagonistas.

A partir de ahí, múltiples novelas de este autor han sido adaptadas para el cine, incluyendo Querido John, La Última Canción y El viaje más largo, y, así, Nicholas Sparks se ha convertido en uno de los autores más populares de ahora en día.

El autor ha vendido más de 150 millones de copias mundialmente y se cree que tiene una fortuna estimada en 30 millones de dólares [1, 2].

Creo que debo de aclarar que este “drama” no es un análisis de sus obras literarias con respecto a estos temas. La verdad desconozco si esto es algo que se puede analizar de sus novelas. Creó que lo único que puedo pensar en relación a esto es que todas las novelas que he leído de Nicholas Sparks no tienen mucha diversidad, realmente se enfocan el protagonistas caucásicos y heterosexuales, pero afuera de eso no se si haya algo más problemático, y este “drama” es sobre algo que paso en la vida real del autor.

Pero, ahora es momento de que vayamos al punto…

Todo inicio en el 2006 cuando Nicholas Sparks se hizo co-fundador de una escuela privada llamada Epiphany School of Global Studies (en español: Escuela de Epifanía de Estudios Globales). La escuela tiene cerca de 500 estudiantes y es una escuela que está basada en el “mandamiento judeocristiano de amar a Dios y a tu prójimo como a ti mismo» [3].

Photo by Pixabay on Pexels.com

En el 2013, Saul Benjamin, quien era maestro en la universidad Al Akhawayn en Marruecos, fue contactado para que tomara la posición de director en esta escuela. Algo que Benjamin aceptó porque significaría una mejor paga [3]. 

Para el 2014, era evidente de que algo había mal cuando Nicholas Sparks y otros miembros de la Junta de Síndicos de la escuela fueron demandados por discriminación y difamación por el ahora ex-director de la escuela, Saul Benjamin [3, 4].

Saul Benjamin

Esto es parte de lo que está escrito en la queja hecha por los abogados de Saul Benjamin:

«Sparks y los miembros de la Junta marginaron, acosaron y hostigaron sin disculpas a los miembros de la comunidad escolar, cuyas opiniones y / o identidades religiosas no se ajustaban a sus preconceptos intolerantes y religiosos».

[3]

Saul Benjamin acusaba a Sparks de haberle dicho a los padres de familia que sufría de una enfermedad mental, y haber dicho esto en un mensaje:

Si bien no soy médico, y por más aterrador que esto pueda parecerle, creo que [Benjamin] sufre de una enfermedad mental de algún tipo. Lo que sea, Alzheimer, una variación de bipolaridad, u otra cosa, no tengo idea»

[3].

 Además de que hizo comentarios despectivos sobre judíos (religión a la que pertenece Benjamin), personas de color y miembros de la comunidad LGBT [3, 4].

Nicholas Sparks rechazó esto en una declaración de 29 páginas. Sin embargo, el sitio de noticias The Daily Beast obtuvo unos correos en el que parece ser que es evidente que Sparks tenía conflictos con que Saul Benjamin hiciera la escuela más inclusiva, con respecto a personas de otras religiones, razas y sexualidades.

Otra cuestión que trajo problemas para Benjamin es cuando este trato de hacer más diversa la escuela debido a que creía que era una escuela cuya población estudiantil era demasiado blanca con solo 2 estudiantes negros inscritos ese año, cuando 40 % de la población de ese condado son afroamericanos. Cuando Benjamin trató de solucionar eso, la respuesta fue en su mayoría de resistencia y racista, con Sparks diciendo que la razón de porque no había más estudiantes de color era debido a que “eran pobres y no podían hacer el trabajo académico” [3].

Sin embargo, los verdaderos conflictos empezaron cuando estudiantes comenzaron a hacer preguntas sobre su sexualidad y a juntarse para discutir sus identidades y orientaciones.

Photo by 42 North on Pexels.com

Cuando la existencia de este grupo se hizo conocido, Benjamin empezó a recibir quejas de bullying y sobre como ciertos estudiantes empezaron a decirle a otros que iban a empezar también un club que se llamaría “Homo-caust” ( en español: Homo-causto), haciendo referencia al Holocausto.

De ahí, empezó un rumor que Saul Benjamin había creado un club LGBT que Sparks llamaría el “Club Gay”, el cual fue prohibido por la Junta de Síndicos de la escuela. Y más tarde, dos maestros que son bisexuales empezaron recibir amenazas de terminación en caso de que siguieran hablando del tema.

Todo esto de acuerdo a la demanda de Benjamin.  

Esto llevaría a que dos estudiantes que se identificaban como lesbianas le dijeran a Benjamin su intención de hacer protesta durante la “plática en la capilla en los viernes». El director les pidió que no hicieran eso ya que era un periodo de “curación, no heroísmo”, y ese viernes el director decidió tener una plática con los estudiantes sobre el al Bullying y sobre amar al otro. 

Esto, al parecer, no fue muy bien recibido y ocasionó conflictos por dos semanas. Lo que ocasiono que Nicholas Sparks le mandara un correo el 26 de diciembre del 2013 a Saul Benjamin.

Pueden leer el correo en el sitio web The Daily Beast, pero algunos de los puntos que fueron tocados son los siguientes:

1) Nicholas Sparks estaba frustrado y enojado ante la situación, especialmente porque le había dicho a Saul Benjamin que no insistiera en esta cuestión

2) Que no insistiera en lo que parece ser “una agenda que se esfuerza por hacer que la homosexualidad sea abierta y aceptada.”, ya que es algo que la gente no está de acuerdo.

3) Hacer que las tradiciones cristianas se sienten aún más cristianas, especialmente porque se acerca la navidad.

4) la escuela no tiene un problema de diversidad. Todo es por cuestiones de dinero y cultura

Tres días después de este correo, Benjamin fue llamado por Sparks para que fuera a una reunión informal con la Junta de Síndicos de la escuela, y ahí decidió renunciar después de horas en las que Benjamin describió la situación como un “Falso encarcelamiento”, el que no podía llamar a su abogado ni usar el baño.

En octubre del 2014, Benjamin demandó a Sparks y al resto de la Junta.

Saul Benjamin estaba buscando daños punitivos por discriminación, incumplimiento de contrato, angustia emocional y difamación.

Sparks rechazó esto, diciendo que el problema de la relación con Benjamin fue debido a que este era considero como «Distante, incluso grosero, elitista y desdeñoso de las creencias o antecedentes» (de los demás).  Y que también mintió sobre varias cuestiones como el hecho de que aprobó la creación de un club LGBT, cuando este estaba en contra de la política escolar. 

Eventualmente, en junio del 2019, Nicholas Sparks sacó la siguiente declaración:

“Como alguien que ha pasado la mayor parte de su vida como escritor y que comprende el poder de las palabras, lamento y pido disculpas que los mías han herido potencialmente a los jóvenes y miembros de la comunidad LGBTQ, incluidos mis amigos y colegas en esa comunidad.

Hace trece años, fundé la Epiphany School of Global Studies anclada en el mandamiento de amar a Dios y a tu prójimo como a ti mismo. Actualmente estoy involucrado en una demanda de varios años con un ex director de la escuela. Como resultado de esa demanda, varios correos electrónicos míos han sido sacados al público que, en la superficie, me retratan como alguien intolerante de tener un club LGBTQ en la escuela. Desafortunadamente, la demanda en curso restringe lo que puedo revelar sobre las circunstancias específicas que dieron origen a estos correos electrónicos hace seis años, pero quiero expresar mis creencias y compartir dónde está mi corazón en este asunto.

“Creo en el principio fundador de la escuela de amar a Dios y a tu prójimo como a ti mismo, y eso incluye a los miembros de la comunidad LGBTQ. Creo y apoyo sin reservas el principio de que todas las personas deben ser libres de amar, casarse y tener hijos con la persona que elijan, independientemente de su identidad de género u orientación sexual. Este es y siempre ha sido un valor central mío. Soy un defensor inequívoco del matrimonio homosexual, la adopción homosexual y la igualdad de derechos laborales y nunca quisiera desalentar a ningún joven o adulto de abrazar a quienes son

“Cuando en uno de mis correos electrónicos utilicé un lenguaje como ‘nunca habrá un club LGBT ‘ en Epiphany, estaba respondiendo acaloradamente a cómo el director había comenzado a iniciar este club, ya que como la mayoría de las escuelas, Epiphany tiene procedimientos y políticas para establecer cualquier club de estudiantes. Mi preocupación era que si se creaba un club, se haría de una manera reflexiva y transparente con el conocimiento del profesorado, los estudiantes y los padres, no en secreto y de una manera que se sintia excepcional. Solo desearía haber usado esas palabras exactas. Del mismo modo, cuando me referí a un director anterior que se dirigía a los estudiantes homosexuales «en silencio y maravillosamente», quise decir que los apoyaba de una manera directa e inequívoca, NO que de ninguna manera alentaba a los estudiantes a guardar silencio sobre su identidad de género u orientación sexual

En 2013, me vi envuelto en un conflicto que se intensificaba rápidamente y me asediaron vociferantes quejas sobre una amplia gama de incidentes relacionados con el comportamiento del director. Irónicamente, como escritor, debería haber entendido el poder y la naturaleza duradera de mis palabras, pero como muchas personas enviaron correos electrónicos a toda prisa en condiciones estresantes y tumultuosas. Sin embargo, mi mayor arrepentimiento no es mi falta de deliberación, sino ante todo que no fui más inequívoco sobre mi apoyo a los estudiantes en cuestión.

«Nunca fue mi intención no responder a las necesidades de la comunidad de LGBTQ o de cualquier comunidad minoritaria. De hecho, lo contrario es cierto, y confío en que mis acciones en el futuro lo confirmarán.

Sinceramente, Nicholas Sparks »

[5]

¿Cómo concluyó esta demanda?

En agosto del 2019, la demanda llegó a corte, y, después de 3 horas, se decidió que Nicholas Sparks no le debía nada a Saul Benjamin y rechazaron la demanda.

El jurado decidió que Saul Benjamin renunció antes de que Sparks y la Junta se reunieran para discutir el posible despido del director quien era acusado de mentir sobre su experiencia y desempeño laboral, y que Benjamin aceptó renunciar si le daban $150,000 USD en vez de sufrir el peligro de ser despedido [6]   

¿Qué piensan de esto?

[1] https://nicholassparks.com/about/

[2] https://www.therichest.com/celebnetworth/celeb/authors/nicholas-sparks-net-worth/

[3] https://www.thedailybeast.com/author-nicholas-sparks-tried-to-ban-lgbt-club-student-protests-at-his-christian-school-emails-reveal?ref=scroll

[4] https://www.latimes.com/books/la-et-jc-nicholas-sparks-20190614-story.html

[5] https://deadline.com/2019/06/the-notebook-author-nicholas-sparks-apology-regret-failing-to-express-unequivocal-support-gay-students-1202633543/

[6] https://www.hollywoodreporter.com/news/jury-backs-nicholas-sparks-lawsuit-by-school-head-1233669

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.