Título: American Royals (American Royals #1)

Autor/a: Katharine McGee
Editorial en Inglés: Random House Books for Young Readers
Editorial en Español: RBA
CUANDO AMÉRICA GANÓ LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, EL PUEBLO LE OFRECIÓ LA CORONA A GEORGE WASHINGTON. SIGLOS MÁS TARDE, SUS DESCENDIENTES SIGUEN OCUPANDO EL TRONO:
La princesa Beatrice siempre ha aceptado su deber, pero empieza a acusar la presión a medida que se acerca el día de convertirse en la primera soberana de Estados Unidos. A nadie le importa Samantha, la princesa sustituta, salvo cuando incumple las normas; así que ella tampoco se interesa por nada… De haber nacido una generación antes, Jefferson, el gemelo de Samantha, hubiera sido el primero en la línea sucesoria, pero las nuevas leyes lo relegan al tercer lugar. Casi todo el país adora al príncipe, pero son dos chicas, muy distintas entre sí, quienes compiten por ganarse su corazón.
EL PODER. EL DEBER. EL DRAMA. LA CORONA
Sentía que este libro tenía casi todas las cosas necesarias para que fuera un éxito conmigo, pero nop.
American Royals fue una novela que me hizo considerar no acabarla, algo que dice bastante cuando se sabe que odio no terminar libros y bueno…les diré las razones.
Hay spoilers
Esta novela tiene demasiados puntos de vista.
La novela está contada desde cuatro puntos de vista, y mientras que esto funciona en ciertas novelas, aquí no lo hizo porque ninguna historia se desarrolló de una manera que a) me la creyera b) me importara. Todas las historias las sentí siempre superficiales, como si me estuvieran contando una versión resumida, y lo más importante de esto es que afecto las relaciones románticas.
Todas las relaciones amorosas no se sienten muy profundas porque te pasas saltando de relación a relación debido a los diversos puntos de vista, y realmente no se ve el desarrollo de las parejas, algo que es problemático cuando se considera que la trama gira alrededor de este tema.
Al final, muchas de las cosas que pasan entre los personajes sabes que pasan porque los personajes te lo dicen, al igual que el nivel de amor que se tienen, pero realmente no lo lees como tal y por lo mismo no me importaban ni me creía sus historias de amor.
Hay unas relaciones que estaban ligeramente mejor hechas porque los personajes tenían historia, o sea se conocían desde hace tiempo y por lo mismo estaba la idea de que no era una relación que había nacido de la nada, y esto les daba un poco más de realismo. Aunque el pasado que compartían era contado tan de pasada que no tuvo el impacto que pudo haber tenido.
Pero hay una relación que destaca por lo débil que sentí que era su desarrollo (algo que quiere decir mucho cuando se considera todo lo que dije arriba), y esta es la relación de Sam y Teddy.
Esta relación me tenía confundida o riéndome porque no entendía como se había desarrollado tanto su relación que hasta pensé que me había saltado capítulos. Es una pareja que se conoce y hablan como por 5 minutos antes de empezar una sesión de besos, lo cual es normal porque es algo que Sam haría, pero después de eso se desarrolla muy rápido, pero a un grado que no entendía como era que los personajes tenían los sentimientos que tenían porque sus interacciones no lo ameritaban.
Esto me lleva a pensar que esta relación soló fue creada para hacer drama y hacer más relevante al personaje de Sam, y esto me lleva al siguiente punto
American Royals es prácticamente una telenovela, y no me refiero solamente al drama sino que también a lo predecible.
Cada personaje es exactamente cómo crees que va a ser, o sea cada personaje sigue el estereotipo que te imaginas que van a tener.
El drama es también super predecible. No hay nada de esta novela que me sorprendiera. Todos los sucesos que pasan eran de esperarse, muchos los pude predecir. Creó que lo único que faltó es que la villana de la historia anunciará que estaba embarazada para obligar a cierto personaje a quedarse con ella, pero realmente el bebé es producto de la relación secreta de la villana con el mejor amigo.
Si esto pasa en alguna de las secuelas….

También, algo que me hartaba era que muchas de las acciones o razonamientos de los personajes eran solo para crear drama. Pero, sinceramente, todo esto lo pude haber dejado pasar y creo que si estos fueran los únicos problemas es muy posible que le hubiera puesto de calificación un 3, pero la cosa que me hizo realmente sufrir fue el personaje de Sam.
Un capítulo de ella era equivalente a que considerara dejarlo. Es un personaje super caprichoso, berrinchudo y egocéntrico, y la manera como trató a Beatrice en al menos ¾ de la novela era fatal. Además era un personaje que justificaba su manera de ser todo el tiempo, y cada vez que parecía que estaba abriendo los ojos, inmediatamente tenía pensamientos como “ella no tiene derecho a estar triste. Yo soy la única que tiene derecho a estar triste”. Además de que es un personaje que literalmente sólo puede ver las cosas cuando le afectan a ella directamente, y es un personaje que de repente tiene un cambio de corazón en tiempo récord…
Literalmente Daphne, quien es básicamente la villana, me caía mejor que Sam.
Eso es todo lo que puedo decir. American Royal tiene un concepto interesante que simplemente no funcionó conmigo. Pero, por lo que he leído, esta novela es de esas que amas u odias, así que puede que a ti te guste….