6 Datos de My Sister’s Keeper

La reseña de la semana fue de la novela de Jodi Picoult, My Sister’s Keeper.

Esta novela fue publicada por Atria Books en el 2004, y en el 2006 fue publica en español con el título La Decisión más Difícil por Editorial Planeta.

Sinopsis:

Anna Fitzgerald no está enferma, aunque pudiera parecerlo. Con trece años ha pasado por incontables operaciones, pruebas y transfusiones para que su hermana mayor, Kate, sobreviva a la leucemia que le diagnosticaron a los dos años. A Anna la seleccionaron genéticamente para ser la perfecta donante para Kate y ésta ha sido su vida desde que nació.

Cómo la mayoría de los adolescentes, Anna está comenzando a plantearse quien es realmente. Pero a diferencia de los demás, a ella siempre la han definido en función de Kate. Y aunque la benjamina de los Fitgerald nunca se ha enfrentado al papel que le ha tocado representar en la vida, ahora ha tomado una decisión que, para la mayoría, no sería ni siquiera planteable, una decisión que desgarrará a su familia y que puede tener consecuencias fatales para su hermana, una hermana a la que quiere.

La novela fue adaptada en el 2009 con Cameron Diaz, Abigail Breslin, Alec Baldwin, Jason Patric, Sofia Vassilieva, y Joan Cusack como protagonistas.

*Los datos serán del libro y de la adaptación.

1. Sofia Vassilieva, quien interpreta a Kate, menciona que una de las cosas que se le hizo más difícil de interpretar a este personaje fue que Kate ya había hecho la paz con la idea de morir y que era algo inevitable, mientras que para ella, la idea de la muerte le daba miedo. Por lo que tenía que estar constantemente balanceando lo que el personaje pensaba con lo que ella pensaba. Y que mientras Kate actuaba muy tranquila ante la idea morir en la escena, ella lloraba atrás de cámaras (Fuente).

Sofia Vassilieva

2. La razón por la que Jodi Picout empezó a escribir My Sister’s Keeper era porque quería discutir el tema de la donación de células madres desde el punto de vista de una familia, y no desde una perspectiva política (Fuente).

3. Cuando Cameron Diaz leyó el guión, ella no estaba de acuerdo con muchas de las acciones que hacia su personaje, Sarah. Pero después se puso a pensar que no tenía ningún derecho de juzgar a esta mujer porque ella no estaba viviendo eso, y cree que solo puedes juzgar alguien hasta que estés en una posición similar (Fuente).

4. Para cuando la autora terminó el libro, ella no tenía ni idea del título.  Fue hasta que estuvo un día corriendo a las 5:30 AM con un amigo que se le ocurrió (Fuente).

5. La autora no basó a sus personajes en personas reales; sin embargo, muchas de las experiencias de la autora le ayudaron a escribir al personaje de Sarah (Fuente).

6. Jodi Picoult tuvo una mala experiencia con la adaptación, y esto es porque cambiaron el final (no diré específicamente como lo cambiaron pero les puedo decir que el cambio es bastante grande).

La autora menciona que el director Nick Cassavetes sabía que era muy importante para ella que el final fuera el mismo, y que incluso el director estuvo de acuerdo con esto. Jodi Picoult y Nick Cassavetes trabajaron por semanas escribiendo un guión que era muy fiel al libro e incluso el director le dijo que el final iba a ser el mismo, pero que si lo cambiaban, el mismo le iba a decir si lo hacían y la razón de porqué.

Pero esto no pasó.

La autora se enteró que habían cambiado el final porque un fan que trabajaba en una agencia de casting le dijo. Jodi Picoult trató de hablar con Nick Cassavetes pero este no quiso hablar con ella e incluso la corrió cuando ella fue al set de la película para hablar de la situación. Jodi estaba tan molesta que fue a hablar con los ejecutivos del estudio de la película, New Line Cinema. Ella les dijo que iban a perder dinero si cambiaban el final, pero ellos respondieron con un “Nosotros sabemos lo que estamos haciendo”. Y efectivamente la película perdió dinero (Fuente).

Y eso es todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.