Título: Remembrance (The Mediator #7)

Autor/a: Meg Cabot
Editorial en Inglés: William Morrow Paperbacks
Puedes sacar al chico de la oscuridad. Pero no puedes quitarle la oscuridad al chico.
Todo lo que Susannah Simon quiere es causar una buena impresión en su primer trabajo desde que se graduó de la universidad (y desde que se comprometió con el Dr. Jesse de Silva). Pero cuando es contratada como consejera en su alma mater, se topa con un asesinato de una década y pronto la historia antigua no es todo lo que está volviendo para perseguirla. Los fantasmas viejos y los nuevos están saliendo de la carpintería, algunos para ponerla a prueba, otros para molestarla, y no es solo porque ella es una mediadora, dotada de una segunda vista.
¿Qué sucede cuando los viejos fantasmas vuelven para perseguirte?
Si eres un mediador, es posible que tengas que patear un poco el trasero.
Desde una estudiante de segundo año perseguida por el espectro asesino de una niña hasta fantasmas de un tipo muy diferente, como Paul Slater, el ex de Suze, quien aparece para hacer un trato. Suze está segura de que debe haber venido del mismo Diablo. Suze no esta segura que sobrevivirá el semestre, mucho menos su noche de bodas. Suze está acostumbrado a golpear primero y hacer preguntas después. Pero, ¿qué sucede cuando los fantasmas de su pasado, incluido uno que le resultaba casi imposible de resistir, atacan primero?
Este libro no era uno que planeaba leer, pero acabe leyéndolo simplemente porque era muy fácil volver a caer en la historia y en los personajes. Remembrance, al igual que los pasados, es un libro que se siente casi como una serie de televisión por la construcción de la trama y el ritmo.

Toda esta serie es puro entretenimiento y se siente como un libro chick-lit, estilo Sophie Kinsella, pero con elementos sobrenaturales. La historia está bien pero no es una que marcará tu vida, y realmente si la analizas o piensas demasiado encontrarás hoyos y contradicciones, pero decidí que no iba hacer eso porque estos libros no se posicionan como el “gran libro para adultos jóvenes” ni nada similar, es un libro que es consciente de lo que es y no te vende más.
Una de las razones de porque me gustan estos libros es porque realmente los encuentro chistosos, o sea no son una comedia pero tiene de ese humor que te hará reír incluso si la protagonista está en peligro.
Los misterios son interesantes, pero no son de los que consumen la historia y te dejen horas tratando de resolverlos. El misterio le da estructura, orden y ritmo a la trama, pero no es el único punto de interés. Muchas de las subtramas son igual de importantes que la principal, o incluso más porque las subtramas son a largo plazo, mientras que el gran misterio inicia y concluye en el mismo libro. Y esta es la razón de porque el formato me recuerda bastante a series de tv de finales de los 90s e inicios de los 2000s como Veronica Mars.
Remembrance trata de adaptarse a su mercado original, lo que significa que los personajes maduraron y crecieron pero no lo suficiente como para que ya no se parezca a las novelas originales.
Tambien, Meg Cabot trató de meter ideologías y movimientos sociales que han tomado vuelo en los últimos años pero de una manera que se siguen sintiendo fieles a la historia y a los personajes. Por ejemplo, sería absurdo esperar que Jesse sea súper feminista y progresista, y no tenga ideas anticuadas, conservadoras y machistas, considerando que es originalmente de 1800s, pero esos son detalles que hacen que el personaje sea fiel a quien es. Además de que la autora hace el punto de hacer evidente que estos pensamientos ya no son lo de ahora y el personaje trata de adaptarse a la sociedad actual.
El romance es más predominante que en novelas pasadas, por lo que si eres fan de la relación de Suze y Jesse, este libro es uno que debes de leer.
Para concluir, recomiendo este libro si te gustaron los pasados y te recomiendo esta serie si buscas algo que te entretenga que tenga cosas sobrenaturales pero que aún tenga esa esencia de novela contemporánea estilo chick-lit.